El Centro Vasco de Ciberseguridad facilita una guía de gestión para la industria
El documento, de carácter gratuito, permitirá al personal de las empresas conocer los recursos y elementos necesarios para una gestión continua y eficaz de la ciberseguridad de su entorno.
La Industria 4.0 llegó hace ya algún tiempo para quedarse y Euskadi se situó entre las regiones que más rápidamente se adaptó y promovió medidas en este sentido, haciendo de nuestro sector secundario un referente internacional. En la actualidad, la aplicación de ciberseguridad a la industria 4.0 está cobrando cada vez mayor importancia y la inversión en este campo es imprescindible. Con el fin de guiar a las empresas en el proceso de implantar medidas que las protejan de los ciberdelincuentes y que las sitúen en una posición privilegiada por aprovechar la ciberseguridad como valor diferencial, el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) pone a disposición de las empresas establecidas en Euskadi la “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial”.
La industria disfruta de las grandes ventajas que le ha aportado la automatización de sus procesos. Los procesos productivos industriales informatizados han permitido el incremento de la productividad, en un entorno globalizado en el que ya no solo se compite con otras empresas locales, sino con empresas de cualquier lugar del mundo, accesibles de manera sencilla por cualquier cliente.
Para mantener su alta competitividad, las empresas industriales necesitan apostar por la Ciberseguridad, ante lo que se presentan varias problemáticas: la dificultad de aplicar actualizaciones y mantenimiento en los sistemas de automatización y control industrial, dada la alta exigencia de disponibilidad, el menor grado de concienciación en ciberseguridad de los entornos industriales frente a la seguridad física, y la falta de normas o buenas prácticas aplicable a cualquier empresa del sector.
Con ese fin fue creado el documento “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial”, elaborado por el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) e ISA Sección Española, una asociación profesional sin ánimo de lucro compuesta por profesionales interesados en la medida, automatización y gestión de procesos.
Con la guía elaborada por CCI e ISA, todo el personal implicado en el funcionamiento de los sistemas de automatización y control industrial de una instalación podrá conocer los recursos y elementos necesarios para llevar a cabo una gestión continua y eficaz de la Ciberseguridad de su entorno.
Cómo solicitar la “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial”
La “Guía SGCI para el responsable de construir un sistema de gestión de la Ciberseguridad Industrial” ha sido licenciada por parte de CCI al Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) que la pone a disposición de las empresas industriales con al menos un establecimiento en Euskadi, de manera gratuita. Para obtenerla, los interesados solo tendrán que cursar la solicitud remitiendo, desde su correo corporativo, un correo electrónico a la dirección info@bcsc.eus.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital