Javier Diéguez: “La tecnología de ciberseguridad hecha en Euskadi ha demostrado ser de clase mundial”
El Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC, en sus siglas en inglés) es el centro designado por el Gobierno Vasco para promover la ciberseguridad en Euskadi. Desde su creación en 2017, el centro trabaja para “impulsar una cultura de la ciberseguridad en la sociedad vasca, dinamizar la actividad económica relacionada con la ciberseguridad y proteger la industria”, tal y como detalla su director, Javier Diéguez.
En estos tres años de recorrido, el BCSC ha conseguido situar a Euskadi a la vanguardia de la ciberseguridad. “La tecnología de ciberseguridad hecha en Euskadi ha demostrado ser de clase mundial”, señala. Destacan empresas como Countercraft, SealPath, Hdiv o Enigmedia “y otras vienen emergiendo con mucha fuerza, lo que nos asegura un futuro ilusionante”, puntualiza Diéguez.
Además, el BCSC se ha convertido en el primer CERT (Computer Emergency Response Team) de carácter público homologado en Euskadi, forma parte del Foro Nacional de Ciberseguridad, donde coordina el grupo de trabajo de ‘Oportunidades para la I+D+i’, y ha impulsado la creación de Cybasque, la asociación de empresas vascas de ciberseguridad
Los hitos conseguidos impulsan al equipo del BCSC a afrontar nuevos retos a medio plazo como “presidir algún foro sectorial de ciberseguridad relevante de ámbito estatal o europeo”, explica Diéguez. Y a largo plazo el director del BCSC aspira a contribuir “a que los servicios de confianza digital trasciendan como servicio público para todos los ámbitos de actividad de la sociedad vasca como un elemento esencial para preservar la prosperidad de Euskadi”.
Noticias relacionadas

NIS2, la directiva europea que ya obliga a las pymes a implementar medidas de ciberseguridad
La tecnológica vasca Cybertix ha desarrollado una herramienta automática y de fácil aplicación para cumplir con las exigencias de esta directiva

“Cualquier aparato que tenga conexión a la red es una puerta de entrada para un posible ataque”
Bullhost participará en BeDigital, feria de tecnología para la industria de la BIEMH donde ofrecerán varias charlas y demos en su stand.

Perseus: “El I+D+i en Perseus es la palanca sobre la que mejoramos nuestros servicios al cliente”
La empresa vizcaína trabaja con empresas e instituciones locales, pero también ha incrementado su presencia en el extranjero un 5% estos últimos dos años.

Euskodata: “Las empresas todavía no son conscientes de los riesgos en ciberseguridad»
Mintxu Fraile, del equipo de ciberseguridad de Euskodata, asegura que “millones de empresas se ven afectadas todos los años por fugas de datos”

HSI: “Más de la mitad de las empresas en Euskadi han sido víctimas de un ciberataque”
Raúl López, director general de esta compañía, asegura que la comunidad autónoma “se está consolidando como un líder en ciberseguridad”