La consejera Arantxa Tapia, en el centro, junto al resto de autoridades, en la inauguración.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 20 junio, 2019

La inauguración del Centro Avanzado de Operaciones de Entelgy Ibai en Álava confirma a Euskadi como polo referente de la ciberseguridad europea

La presencia de la filial vasca de Entelgy se ha debido también a la labor de que viene haciendo el Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) del Grupo SPRI desde hace año y medio

 

La presencia de la filial vasca de Entelgy se ha debido también a la labor de que viene haciendo el Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) del Grupo SPRI desde hace año y medio.

 

 La inauguración hoy en Vitoria-Gasteiz del Centro Avanzado de Operaciones de Ciberseguridad Industrial de Entelgy Ibai, filial vasca de Entelgy, supone la confirmación de Euskadi como un polo referente de la ciberseguridad en Europa, y se debe en parte a las gestiones que el Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) del Grupo SPRI viene haciendo desde su creación hace año y medio con ese objetivo.

 

En el acto han estado presentes, además del presidente de Entelgy Ibai, José Luis Guezuraga, el Diputado General de Álava, Ramiro González, el Alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, el Director General del Grupo SPRI, Alex Arriola, y el Director del BCSC, Javier Diéguez.

 

Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, ha subrayado hoy que “Euskadi rezuerza su posición en Ciberseguridad con atracción de nuevas inversiones e iniciativas como la presentada hoy en Entelgy».

 

El Grupo Entelgy viene trabajando con el BCSC desde enero de 2018, prácticamente desde el principio, como uno de nuestros proveedores más relevantes, nos proveen dos cosas: el teléfono 24×7 y la monitorización de los niveles de riesgo.La orientación “industrial” del centro que se instala en Gasteiz se alinea perfectamente con la estrategia del BI 4.0 y BCSC, orientada a que los sectores críticos de nuestra economía eleven progresivamente sus niveles de madurez.

 

Además, Tapia ha destacado que mediante sus acuerdos con centros educativos, va a traccionar de manera importante en Araba la generación de profesionales en un sector con mucha necesidad. Serán puestos de trabajo digitales, es decir, de futuro.

 

Este SmartSOC (Security Operations Centre), dirigido a la industria 4.0, ofrece servicios y soluciones de ciberseguridad con las máximas garantías de calidad, cumpliendo con los controles más exigentes en seguridad y cubriendo toda la cadena de valor: identificación, protección, detección, respuesta y recuperación ante cualquier ciberataque.

 

“La inauguración del nuevo SmartSOC en Vitoria/Gasteiz es fruto de nuestro firme compromiso con la innovación y la excelencia en materia de ciberseguridad en el País Vasco. El nuevo Centro Avanzado de Operaciones de Seguridad Industrial será, sin duda, un referente a nivel nacional y europeo en el que confiarán las principales empresas y organismos públicos del país, como ya lo hacen con nuestro SmartSOC en Madrid”, aseguró José Luis Guezuraga, presidente de Entelgy Ibai.

 

El nuevo centro será el punto neurálgico de los servicios de ciberseguridad que ofrece la compañía en el País Vasco, combinando inteligencia y tecnología. Ofrecerá a los clientes servicios y soluciones eficaces, los siete días de la semana, 24 horas, contra las amenazas que pueden comprometer la seguridad de una organización. Pondrá, además, especial foco en la Protección completa de los Sistemas de Control Industrial (ICS).

 

Entelgy Ibai forma parte de Entelgy, multinacional con presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Perú. La filial vasca se constituyó en 2003, y cuenta ya con una reconocida trayectoria en el País Vasco y con 250 profesionales en plantilla entre sus oficinas de Bilbao, Vitoria y San Sebastián. En sus 16 años de servicio, clientes como el Gobierno Vasco, Iberdrola, BBVA, Grupo Mondragón, Grupo Velatia y Tubacex, entre otros, han confiado y confían en su experiencia y servicio.

 

Entelgy, a través de su división especializada en ciberseguridad, Entelgy Innotec Security, ya cuenta con otro SmartSOC en Madrid, desde el que se ofrece servicio a más de 250 clientes de España y Latinoamérica, gestionando más de 30.000 incidentes de ciberseguridad, 60.000 análisis de malware, 6.000 casos de fraude online o 1.200 pruebas de hacking ético y test de intrusión al año.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.