Digital Twin, una réplica virtual que reproduce cualquier proceso industrial
Grupo SPRI organiza la jornada “Gemelos Digitales: punto de encuentro entre lo físico y lo virtual”
Las tecnologías digital twins o gemelos digitales son una de las grandes tendencias en el ámbito de la Industria 4.0, puesto que presentan grandes oportunidades para optimizar procesos, mejorar el mantenimiento predictivo e impulsar nuevas líneas de negocio. El concepto hace referencia al desarrollo de un software que funciona como una copia virtual de un servicio, un producto o un proceso empresarial, construido partir de los datos que se extraen del entorno real.
Los beneficios de esta tecnología son múltiples, puesto que permiten experimentar y predecir situaciones en un entorno seguro. La empresa puede implementar su planificación en el gemelo digital y saber cuáles serán los resultados antes de aplicarlo realmente o realizar simulaciones introduciendo diferentes variables para optimizar así sus procesos. Si bien hasta ahora estas tecnologías eran accesibles solo para las grandes empresas, el software se está abriendo camino también entre las pymes mediante soluciones más asequibles.
Con el objetivo de dar a conocer el potencial de los digital twins, el próximo 27 de febrero se celebra en Donostia – San Sebastián el encuentro Gemelos Digitales: punto de encuentro entre lo físico y lo virtual. La jornada está organizada por Grupo SPRI a través de Miramon Enpresa Digitala, con la colaboración de la Cámara de Comercio y la Diputación Foral de Gipuzkoa, y se enmarca en los encuentros GipuzkoaTic.
En el evento participarán empresas vascas que ya están desarrollando proyectos basados en las tecnologías de gemelos digitales. Es el caso de la compañía Semantic Systems, especializada en soluciones de digitalización para la industria, así como de las startups guipuzcoanas Oretek e Immersia, ambas enfocadas a las tecnologías de simulación y digital twins. Durante la jornada, sus responsables hablarán acerca del potencial y desafíos de estas tecnologías, incluyendo ejemplos de aplicaciones reales. En el encuentro se presentarán también proyectos llevados a cabo por la multinacional Siemens, el centro tecnológico Vicomtech y Tecnalia.
La jornada se realizará en el Edificio Central del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa. La asistencia es gratuita y las inscripciones ya están abiertas a través de la web.
Noticias relacionadas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Grupo Zaher busca mejorar su eficiencia operativa mediante una gran transformación digital
La empresa guipuzcoana, inmersa en un relevo generacional, se dedica al sector de la calderería y el mecanizado y apuesta también por la internacionalización.