El Basque Digital Innovation Hub participa en el foro de digitalización de la industria europea como referente en transformación digital
El Basque Digital Innovation Hub participa en la tercera edición del evento europeo “Digitising European Industry Stakeholder Forum”, que se celebra en IFEMA de Madrid del 13 al 15 de Noviembre del 2019, y que atrae representación al más alto nivel de los líderes de las iniciativas de digitalización más importantes de Europa.
La edición de este año está organizada por la Comisión Europea y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, y en esta edición se focaliza en la Inteligencia Artificial y el papel que los Digital Innovation Hubs van a jugar después del 2020 en la digitalización de las PYMES europeas.
En este contexto, Cristina Oyón, Responsable de Iniciativas Estratégicas del Grupo SPRI, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, participa en el panel dedicado a profundizar en las diferentes iniciativas público-privadas para la digitalización de la industria europea. En este panel, que se celebra el jueves 15 de Noviembre a las 17:30, Cristina Oyón compartirá la experiencia del País Vasco en la puesta en marcha del BDIH, iniciativa que responde a la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 en Fabricación Avanzada, Basque Industry 4.0 para apoyar al tejido empresarial en la experimentación de innovaciones digitales.
Además, los más de 1000 asistentes europeos al evento, tendrán la oportunidad de conocer en detalle los servicios que el BDIH ofrece a las pymes ya que contará con uno de los 15 stands en la zona expositiva del evento.
El BDIH es una red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada, una infraestructura puesta a disposición de las empresas para la formación, investigación, testeo y validación de tecnologías digitales 4.0. Las empresas industriales, especialmente las PYMEs, encuentran en esta red acceso y apoyo para incorporar las capacidades tecnológicas necesarias para hacer frente a los desafíos digitales. El BDIH es co-propiedad de los centros tecnológicos vascos de I+D, centros de Formación Profesional y universidades, todos ellos miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI contando además con una clara vocación de estrechar lazos internacionales con otros Digital Innovation Hubs.
Esta red conecta activos como infraestructuras, laboratorios, equipamientos, software, capacidades científico-tecnológicas innovadoras en el entorno de la fabricación avanzada con la PYMES del País Vasco. Estos esfuerzos de digitalización hacia actividades de fabricación más intensivas en conocimiento y de mayor valor, de un modo práctico, hacen del BDIH un referente europeo en transformación digital.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....