El Gobierno Vasco nombra Director del Grupo SPRI a Aitor Urzelai Inza
Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información desde 2013, sustituye a Alex Arriola con quien han compartido la puesta en marcha de estrategias como Basque Industry 4.0, la aceleradora público-privada BIND 4.0, el Centro Vasco de Ciberseguridad, Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA)
Aitor Urzelai Inza ha sido nombrado Director General del Grupo SPRI, ente público adscrito al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente que encabeza la Consejera Arantxa Tapia. Urzelai forma parte de este Departamento desde 2013 en el que ha sido Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información.
Aitor Urzelai, original de Oñate, sustituye en el cargo a Alexander Arriola Lizarriturri, quien regresa a la empresa privada y con quien ha compartido y colaborado intensamente durante estas dos últimas legislaturas en la puesta en marcha de estrategias tan importantes y exitosas como el Basque Industry 4.0, la aceleradora público-privada BIND 4.0, el Centro Vasco de Ciberseguridad, Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA), entre otras.
El nuevo Director General del Grupo SPRI, además de haber ocupado el cargo en el Departamento de Arantxa Tapia desde 2013, es Doctor en programa de Economía y Dirección de Empresas, licenciado en Ciencias Empresariales, Especialidad Marketing y antes de llegar al Gobierno Vasco fue Director General de Mondragon Innovation & Knowledge (MIK) entre 2009 y 2012; Director Departamento de Estrategia, Organización y Emprendizaje y miembro del Consejo de Dirección de la Facultad Ciencias Empresariales de Mondragón Unibertsitatea y Profesor e investigador de Logística en LADE y Programa MBA, en la misma universidad.
Grupo SPRI es un ente público de derecho privado adscrito al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente cuya misión es apoyar, impulsar y contribuir a la mejora competitiva de las empresas vascas, colaborando
con ello a la generación de riqueza en Euskadi y a la mejora del bienestar de su ciudadanía mediante un desarrollo humano sostenible, en el ámbito de la Política de Promoción Económica del Gobierno Vasco.
Grupo SPRI apoya a la empresa vasca en ocho áreas estratégicas, Industria 4.0, Ciberseguridad, Internacionalización, Atracción de inversiones, Emprendimiento, Transformación Digital, Tecnología, Innovación y suelo industrial, y lo hace a través de las áreas correspondientes dentro de sus sociedades filiales SPRI, Sprilur, Agencia vasca de Internacionalización, Centro Vasco de Ciberseguridad, Sociedad de Capital Riesgo, y de su participación mayoritaria en la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y BIC Araba, y del 50% en BIC Gipuzkoa y BIC Ezkerraldea, en Bizkaia.
Además, forma parte del consorcio tecnológico Basque Reserch & Technology Alliance (BRTA), de Enterprise Europe Network (EEN), de la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (EURADA), del Foro ADR, etc. y es la agencia del Gobierno encargada de coordinarse con los Cluster de Euskadi.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing