Euskadi-Basque Country celebra su día en Hannover Messe, la mayor feria industrial de Europa
El director general del Grupo SPRI, Alexander Arriola y el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai, se han reunidocon las más de 30 empresas vascas presentes en esa ciudad alemana
El director general del Grupo SPRI, Alexander Arriola y el director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai, se han reunido con las empresas vascas presentes en la mayor feria industrial de Europa, la Hannover Messe. Las más de 30 empresas vascas e invitados de otros países han participado en un acto celebrado en el stand Euskadi-Basque Country donde los txalapartaris Ugarte Anaiak han hecho sonar uno de los instrumentos musicales más antiguos de Euskadi en el escenario de la industria más avanzada, en el caso vasco la estrategia Basque Industry 4.0.
Arriola y Urzelai han aprovechado su presencia en esa ciudad alemana para reunirse esta misma mañana con la Dirección de la Hannover Messe y previamente han mantenido un encuentro con una delegación de startups australianas, de la mano de la Comisión Australiana de Comercio e Inversiones (Austrade).
Previamente, han acudido al stand de Accenture donde se han reunido con Eric Schaeffer, Senior Managing Director de la compañía y quien está liderando el programa Digital Industry X.0 con el objetivo apoyar a las empresas industriales en el aprovechamiento de las oportunidades digitales, el equivalente al Basque Industry 4.0 vasco, el mismo día en el que Accenture ha abierto su Centro Industrial X.0 en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia y al quye han acudido invitados el Lehendakari Iñigo Urkullu y la Consejera Arantxa Tapia.
Ya por la tarde, Alex Arriola y Aitor Urzelai han estado en el pabellón de Baviera, para saludar al Secretario de Estado de Economía, Desarrollo Regional y Energía de Baviera, Roland Weigert.
Hannover Messe se ha celebrado toda la semana del 1 al 5 de abril. Se trata de la mayor feria industrial de Europa con alrededor de 6.000 expositores y más de 200.000 visitantes en cada edición. Hannover Messe auna distintos ámbitos de la industria actual: Industria 4.0, Inteligencia Artificial, Logística 4.0, Industria Integrada o Digital Twin, entre otros. El stand Euskadi-Basque Country está presente en Hannover por tercer año consecutivo.
La estrategia Basque Industry 4.0 ha sido el eje central del stand, en el que fueron protagonistas el Centro vasco de Ciberseguridad – BCSC, la Red conectada de Activos – BDIH, el área de Atracción de Inversiones de SPRI y el programa de aceleración BIND 4.0, que además, ha sido seleccionado otro año más, para participar en el Forum Industrial Startup, dirigido a empresas jóvenes y personas emprendedoras. La presentación de BIND 4.0 tuvo lugar el lunes 1 de abril, bajo el título Discovering BIND 4.0: first startup accelerator offering access to high-level Industry 4.0 customers
El jueves, 4 de abril, el stand acogió la jornada Basque Country opportunities for the Advanced Manufacturing Industry, jornada en la que se presentaron las oportunidades que ofrece Euskadi para inversiones.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea