IMH aborda el papel de la analítica de datos en la Industria 4.0
La jornada “El valor de la analítica de datos como herramienta para la competitividad en la Industria 4.0”, que contará con la experiencia de empresas que desarrollan este tipo de proyectos, se celebrará el 19 de junio en Elgoibar.
El Centro Avanzado de Fabricación IMH ha organizado para el próximo 19 de junio la jornada técnica “El valor de la analítica de datos como herramienta para la competitividad en la Industria 4.0”, un evento dirigido a las empresas que quieran dar un impulso a su competitividad en el ámbito de analítica de datos.
La jornada tendrá lugar el próximo 19 de junio, miércoles, en la Sala Mintxeta de Elgoibar, de 9:00 a 11:45 horas, y servirá para conocer las aplicaciones del Big Data y analítica de datos en proyectos industriales para la transformación digital, a través de la experiencia de empresas que desarrollan este tipo de iniciativas.
La digitalización y la Industria 4.0 nos permiten actualmente recabar cada vez más datos de los procesos de producción, de las máquinas industriales y de los productos fabricados. No obstante, para poder optimizar los procesos y reducir el ratio de defectos, es necesario conocer cómo sacar valor a esos datos, de manera que las empresas puedan ofrecer servicios de valor añadido y mejorar su competitividad.
Así, Mikel Niño, responsable de Industria 4.0 de TECNALIA, Zigor Lizuain, de EMERSON Automation Solutions, Arrate Olaiz, directora de innovación de IBARMIA, y Gorka Esnal, ingeniero Data de NEM Solutions, contarán su experiencia en este ámbito y hablarán, entre otros temas, de analítica de datos en la Industria 4.0, de la monitorización y analítica de datos en máquina herramienta y del mantenimiento basado en la condición en los sectores eólico y ferroviario.
Además, los asistentes recibirán información del nuevo título de especialización del IMH-UPV/EHU que responde a este perfil profesional.
Las personas interesadas en participar en la jornada deberán rellenar este formulario o escribir a imh@imh.eus
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea