indumetal
Transformación Digital
Noticias 26 octubre, 2020

Indumetal avanza para incorporar robots en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos

La empresa de Bizkaia participa junto con Gaiker, Tecnalia y otras empresas y centros europeos en la colaboración entre personas y máquinas para afrontar la gestión de estos residuos, que crece cada año

Los procesos para automatizar las empresas, principalmente los finales de línea, son habituales en Euskadi, sobre todo para aquellas tareas que suponen ensamblar piezas para la finalización de un producto, ya sean electrodomésticos o automóviles. Una vez finalizada su vida útil, la gestión de los residuos de equipos eléctricos y electrónicos supone una tarea compleja que está lejos de ese proceso de robotización.   

Es ahí donde está poniendo sus esfuerzos Indumetal Recycling, empresa situada en Erandio (Bizkaia) que forma parte del proyecto europeo HR-Recycler (Human-Robot Recycler), dentro del programa Horizon 2020 de la Comisión Europea. A través de él, se afronta el reto de incorporar la robótica en este tipo de tareas, un paso más complejo que el del ensamblaje, por no tratarse de movimientos tan mecánicos y repetitivos, y por ser maneras de trabajo con procesos que requieren de mayor flexibilidad en la interacción entre personas trabajadoras y robots.  

El del reciclaje de productos manufacturados se ha convertido en todo un sector con una importancia creciente y lograr su automatización es uno de los objetivos ante la creciente necesidad de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos. Según un estudio de la Universidad de Naciones Unidas (Japón), en los últimos cinco años en Asia el incremento de estos residuos ha sido del 63%. En Europa se genera ya cerca del 30% de estos residuos a nivel global y hay un dato preocupante: tan solo el 20% de ellos en todo el mundo son recogidos para su reciclaje.  

HR Recycler busca generar herramientas para romper con los datos actuales permitiendo una mayor automatización y, de esta manera, generando una mayor capacidad de reciclaje de ese gran volumen de dispositivos que ya existe. Ahora, avanzan para validar enfoques teóricos para esa interacción entre personas y robots que permitan una mayor automatización, mediante el desarrollo de técnicas “que se adapten y personalicen a cada trabajador humano, para asegurar una colaboración exitosa”, indican desde la empresa. El objetivo final es lograr el desensamblaje de productos que van desde lámparas de emergencia o monitores LED hasta microondas y torres de ordenadores.  

Indumetal ya ha realizado, junto con Tecnalia, las primeras pruebas de interacción en sus instalaciones. Se trata de “estudiar la confianza que sienten los humanos hacia los robots a la hora de trabajar de manera colaborativa”, detallan desde la empresa vasca. En las últimas semanas, 50 profesionales de Indumetal y los centros tecnológicos vascos Gaiker y Tecnalia, han realizado este test inicial para analizar las reacciones de las personas ante una simulación de maquinaria.   

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.