Ingartek recibe el premio de la Asociación de Movilidad sostenible en America Latina por un proyecto de Big Data aplicado a Turismo
La empresa Ingartek ha recibido el Premio Internacional de Innovación y Nuevas Tendencias otorgada por la Asociación SIMUS (Movilidad Urbana Sostenible en América Latina) por un proyecto dirigido a mejorar la gestión turística en las ciudades a través del Big Data. El proyecto de la empresa vasca realiza un tratamiento masivo de datos orientado a la movilidad de los turistas en las ciudades que permite conocer cómo llegan a destino y cómo se desplazan durante sus estancias. La gestión de estos datos ayuda a organizar mejor y facilitar la movilidad de los turistas y dimensionar servicios de la ciudad de modo que los residentes no sufran afecciones.
El jurado ha reconocido el valor que aporta este trabajo de Ingartek respecto a otros sistemas, no sólo por la utilización de tecnología ligada al Big Data, sino por el cambio cualitativo que suponen los resultados obtenidos que se basan en datos observados y reales, frente a los utilizados por otros sistemas, procedentes de encuestas cuya fiabilidad depende de múltiples factores como la muestra, la calidad de la respuesta y la extrapolación de resultados
La entrega del premio tuvo lugar en Guadalajara (México) durante la celebración de la asamblea de SIMUS, organización que reúne a los máximos representantes del sector de movilidad sostenible de América latina y en la que participaron 34 regiones de 13 países. El Cluster de Movilidad y Logística de Euskadi participó en la clausura de esta conferencia como invitado de honor para explicar a los participantes en la asamblea la experiencia vasca en movilidad sostenible.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

ACLIMA pone en valor la colaboración público-privada para una industria más limpia
El cluster se creó en 1995, con el apoyo del Gobierno Vasco a través de las sociedades públicas Ihobe y SPRI

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing