cobots inser robotica
Transformación Digital
Noticias 5 octubre, 2020

Inser Robótica da nuevos pasos en la seguridad de los robots colaborativos

La empresa vizcaína lanzará en 2021 una nueva célula de cobots para la manipulación de cajas y ofrece a la industria ‘adoptarlos’ durante un tiempo concreto

Integrar la robótica es uno de los aspectos de la industria 4.0 en los que las empresas trabajan, pero, en el proceso, en ocasiones genera dudas del espacio que ocupan y también de seguridad. La empresa vasca Inser Robótica, especializada en la automatización del final de línea de producción, lanzará en 2021 lo que supone un paso más allá en la incorporación de robots colaborativos en las empresas, los denominados cobotsen este caso los específicamente diseñados para paletizar.   

La propia empresa indicaba hace dos años que “no basta con que el robot se pare cuando detecte a la persona, sino que los propios procesos productivos tienen que ser colaborativos”. Para avanzar en este sentido, Inser Robótica ha creado una célula de paletizado que utiliza un espacio menor que otros robots en la línea de producción, al tiempo que “elimina las dudas en cuanto a la seguridad” que algunos clientes han trasladado a la compañía de Bizkaia en el momento de incorporar los robots.  

La solución ha superado evaluaciones de riesgos, adaptándose a las normas más estrictas. Esto permite que el robot colaborativo trabaje sin escáneres de seguridad mientras esté por debajo de los 1.500mm. Superada esa cota -cuando mueven bultos por encima de las cabezas de las personas trabajadoras, con el consiguiente incremento del riesgo-, dos escáneres observarán el entorno donde opere el cobot, sin necesidad de vallados 

Sin nadie en esa área, el robot actúa al máximo de su velocidad, pero si una persona invade el área externa reduce su actividad, que recupera cuando se despeja el área. Solo en los casos en los que los escáneres detecten personas en un área más interna, más cercana, esa reducción de la actividad se mantendrá hasta que una persona indique lo contrario.  

Adoptar un robot 

Inser Robótica propone a las empresas que adopten “durante unos meses” -a través de la fórmula de renting o de pago por uso- los robots colaborativos, tanto para probarla antes de su compra como para afrontar picos de producción momentáneos. Se trata de un producto “estándar y personalizable”, indican desde la compañía.  

El robot incorpora un asistente de configuración que lo programa introduciendo el tamaño de cajas que se desee paletizar. El asistente utiliza realidad aumentada para determinar la ubicación y permite que “prácticamente cualquier perfil técnico de una empresa” pueda poner en marcha el cobot e Inser Robótica ya ofrece la posibilidad de que sea el propio cliente el que la instale y la mueva de una línea a otra, sin necesidad de intermediarios.  

Desde la compañía indican que con este asistente se incrementa un 20% la productividad frente a la programación tradicional porque se calculan los traslados más eficientes, con movimientos un 30% más fluidos. Esto último “contribuye a mejorar la durabilidad de sus componentes mecánicos”.  

La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí. 

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.