Izertis y SAS organizan un foro sobre industria 4.0 y analítica de datos
La jornada permitirá conocer las últimas novedades y tendencias aplicadas a la denominada Cuarta Revolución Industrial
El proveedor de soluciones integrales para la transformación digital Izertis y la multinacional especializada en inteligencia artificial y analítica avanzada para el sector industrial SAS celebrarán un encuentro sobre Industria 4.0 dirigido a conocer y compartir las últimas novedades y tendencias relacionadas con este nuevo modelo de producción industrial.
Bajo el título “Industry 4.0 & Data Analytic Meeting. Hacia la industria inteligente”, el evento tiene como objetivo ser un punto de reunión en el que debatir los últimos desarrollos en tecnologías como la inteligencia artificial o el internet de las cosas, así como el escenario para conocer de primera mano experiencias y casos prácticos de la denominada Cuarta Revolución Industrial.
La jornada, que se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Bilbao Exhibition Center (BEC) de Barakaldo, contará con una mesa redonda en la que participarán representantes de empresas que cuentan con un destacado bagaje en la implementación de tecnologías en este campo como Tubacex, Petronor o Euskaltel.
Además de la mesa redonda, en la cita tendrán lugar dos ponencias impartidas por representantes de las dos compañías organizadoras. La primera mostrará estrategias para una industria inteligente basada en el big data, mientras que la segunda, abordará aspectos relacionados con el internet de las cosas y la inteligencia artificial.
Al cierre de la jornada habrá una exposición para conocer las últimas novedades de las empresas asistentes. Las inscripciones pueden realizarse de forma gratuita en la web creada para este foro.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU