La nueva generación del Irizar ie bus, el autobús cero emisiones, llega al mercado incorporando las últimas innovaciones tecnológicas y de diseño
La nueva generación del Irizar ie bus, autobús eléctrico cero emisiones lanzado al mercado en Julio del 2014, llega al mercado incorporando las últimas innovaciones tecnológicas y de diseño. Entre ellas destacan la reducción del peso, la mejora de la capacidad de pasajeros para las regulaciones de varios países, nuevas baterías así como una mayor autonomía.
Irizar e-mobility presentaba en el marco de la feria de Busworld, la nueva generación del Irizar ie bus de 12 m de longitud. Un autobús 100% eléctrico, cero emisiones que ofrece una solución de movilidad urbana sostenible para dar respuesta a las necesidades del transporte en la ciudad.
Este modelo de autobús lleva operando desde el 2014, en diferentes condiciones climatológicas por distintas ciudades europeas. La experiencia y los datos de estos últimos años avalan la fiabilidad y seguridad de este vehículo.
Mayor capacidad de pasajeros
Mayor autonomía
Esta nueva generación, disponible en 10, 12, 15 y 18 metros, incorpora innovaciones así como nuevas baterías. Se ha optimizado el espacio y, consiguientemente, una mayor capacidad para pasajeros y una mayor modularidad.
La nueva generación de baterías más eficientes en combinación con un sistema de regeneración de frenada, reducen aún más el consumo, ofreciendo, además, una mayor autonomía para el vehículo. En entornos urbanos, embarcando 350 kWh y en condiciones climáticas estándar, obtenemos una autonomía aproximada de 250 km, lo que supone unas 17 horas de operación.
En el nuevo Irizar ie bus ofrecemos hasta 5 posiciones de puntos de carga lenta interoperable mediante una manguera combo 2.
El tiempo de carga ha disminuido y podemos realizar la carga lenta del vehículo en 3 horas. También posibilitamos la opción de realizar una carga rápida por pantógrafo.
La potencia de carga puede variar desde 50 kW hasta 600 kW.
La nueva generación de Irizar ie bus se puede homologar en Clase 2.
Un diseño de futuro
Se ha dotado de un nuevo diseño tanto exterior como interior del autobús, logrando un vehículo más atractivo, eficiente, fiable y seguro.
La parte frontal, con un toque más marcado y elegante, se acerca aún más a los rasgos estéticos de los productos Irizar. Se ha trabajado también el diseño interior para que opcionalmente pueda incorporar algunas características del Irizar ie tram; lunas bajas, iluminación lateral o pantallas en los conductos, entre otros.
Al ser modular, también facilita al cliente la configuración interior. Y también se ofrece la posibilidad de sustituir los retrovisores por cámaras que proyectan sus imágenes en dos pantallas situadas en el interior del vehículo de cada lado del conductor.
Un vehículo más seguro
Además de cumplir con la normativa antivuelco ECE-R66/02 en vehículos eléctricos, la normativa europea que mide la resistencia estructural de los vehículos de grandes dimensiones para el transporte de pasajeros, ahora se incorpora el AVAS (AcousticVehicle Alerting System), un sistema de aviso acústico que cumple con la normativa R138.
Y un nuevo salpicadero que cumple con el Reglamento anti fuego 118R anexo 6, 7 y 8
Mejora en el mantenimiento del vehículo
La nueva generación del Irizar ie bus permite realizar el mantenimiento del vehículo de una forma más fácil y ergonómica en base a optimizar y mejorar los accesos de los diferentes puntos.
Tecnología Grupo Irizar
La nueva generación del Irizar ie bus de 12 m de longitud incorpora también toda la tecnología del Grupo en lo que respecta a los sistemas para la carga, tracción y almacenamiento de energía. Una tecnología altamente testada y probada que permite ofrecer a nuestros operadores un servicio integral de mantenimiento para toda la vida útil del vehículo.
En definitiva, se ha logrado un vehículo más fiable, con más personalidad y estilo que nunca. Este vehículo, completamente eléctrico, elimina toneladas de emisiones contaminantes y crea un entorno más saludable y sostenible para los ciudadanos.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.