Las ayudas de SPRI para Ciberseguridad Industrial y Renove Industria 4.0 cierran convocatoria en las próximas semanas
Ciberserguridad concluye el 28 de noviembre y subvenciona proyectos que incorporen sistemas de protección ante ciberataques en pymes industriales.
Renove Industria 4.0 finaliza el 5 de diciembre y ayuda a las pymes a adquirir maquinaria avanzada para proyectos de la nueva industria 4.0
Las pymes vascas que deseen ser beneficiarias de las ayudas de SPRI para incorporar sistemas de protección ante ciberataques a través del programa Ciberseguridad Industrial y para la adquisición de maquinaria para proyectos avanzados de industria 4.0, a través de la ayuda Renove Maquinaria industria 4.0, podrán solicitarlo antes del 28 de noviembre, en caso de Ciberseguridad y el 5 de diciembre para el Renove Industria 4.0.
Ambas ayudas son pioneras y de reciente creación, la que facilita la incorporación de elementos de Ciberseguridad cerrará su segunda edición y la que apoya la compra de maquinaria avanzada, el Renove 4.0 es la primera convocatoria. Las dos iniciativas se enmarcan en la estrategia Basque Industry 4.0 que ha impulsado el Gobierno Vasco para fortalecer y posicionar a las empresas industriales de Euskadi en el marco europeo.
Ciberseguridad industrial
SPRI ha dedicado en 2019 al programa Ciberseguridad industrial unos fondos de 550 mil euros. La ayuda financiará el 50% de los gastos e inversiones destinadas a hardware, software y gastos de consultoría y/o ingeniería con un límite de subvención de 18.000 euros por proyecto.
Las materias concretas que se apoyan con este programa ciberseguridad industrial son, por citar algunos ejemplos, las mejora e implantaciones de sistemas de ciberseguridad perimetral en la conexión con internet, auditorias de ciberseguridad, implantación de seguridad en red, planes estratégicos y planes directores en diversas fases, instalación de accesos remotos seguros, entrenamientos para ciberseguridad de usuarios industriales, segmentación y securización perimetral, corftafuegos, seguridad en comunicaciones, etc.
En la primera edición, en 2018, este programa apoyó proyectos impulsados por 102 empresas que indujeron una inversión de 2,34 millones de euros.
Las ayudas de Ciberseguridad Industrial son una iniciativa pionera que nace en el contexto de creación del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), integrado en el Grupo SPRI y ubicado en el Parque Tecnológico de Álava
Renove Industria 4.0
De igual forma, las empresas disponen de plazo hasta el próximo 5 de diciembre para solicitar ayudas del Programa Renove Industria 4.0, cuyo objetivo es impulsar la adquisición de maquinaria y equipamiento avanzado para proyectos de la denominada nueva revolución industrial. La iniciativa tiene asignado un presupuesto de 4 millones de euros, con subvenciones máximas por empresa de 100.000 euros.
La maquinaria nueva y el equipamiento avanzado deben tener un importe mínimo de 50.000 euros (sin contar el IVA) y deben ser entregados y puestos en marcha a partir del 1 de enero de 2019 y, en todo caso, en los 12 meses siguientes a la formalización de la compra.
Las ayudas se dirigen a dispositivos altamente digitalizados utilizados en entornos industriales para lograr la trasformación digital de los mismos, permitiendo disponer de entornos completamente conectados, seguros, automatizados y optimizados desde el punto de vista de los procesos productivos, completamente eficientes en relación con el consumo de recursos y energía, y altamente sostenibles con el medio ambiente.
Spri dispone de un servicio de atención al cliente al que se pueden dirigir para recibir información de estas dos ayudas que en breve cerraran su plazo de solicitud. El teléfono 902702142, en el correo info@spri.eus o en la propia web de spri.eus
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia