Los modelos vasco y alemán en Industria 4.0, protagonistas hoy del Innovation Summit
El Grupo SPRI presenta la estrategia Basque Industry 4.0 junto al Industrie 4.0 Platform alemana
La responsable de Iniciativas Estratégicas de SPRI, Cristina Oyón, ha presentado la estrategia Basque Industry 4.0 en en el marco de un evento internacional sobre Industria 4.0 en el que se han elegido dos modelos de aplicación, el vasco y el denominado Industrie 4.0 Platform como ejemplos a seguir en Europa. Concretamente, la representante vasca ha participado en una sesión sobre “Frontrunners en Industria 4.0” dentro del Innovation Summit celebrada hoy 8 de juliov en Oporto, Portugal.
Portugal cuenta con una estrategia nacional i4.0 que tiene por objetivo transformar 20.000 empresas, re-cualificar 200.000 empleados y financiar 350 proyectos de transformación digital, con una movilización de recursos públicos y privados de 600 M€ en 2 años.
Así, los gestores del programa portugués i4.0 han considerado el caso vasco y la iniciativa alemana Industrie 4.0 Platform como experiencias interesantes y enriquecedoras con las cuales poder compartir retos y buenas prácticas.
Cristina Oyón comparte panel con el director internacional de la feria de Hannover, que se ha constituido en la feria de referencia a nivel global para mostrar el estado de arte en Industria 4.0 y con el responsable de redes de innovación estratégicas de Festo, empresa proveedora de tecnologías de automatización, empresa directamente implicado en la plataforma Industrie 4.0 alemana, quien ha presentado la visión al 2030 de esta plataforma basada en los valores de autonomía, interoperabilidad y sostenibilidad.
Asimismo, durante la sesión se han repasado las claves para que Europa mantenga los niveles de competitividad con Asia y Estados Unidos y se ha puesto de manifiesto la importancia de alinear las diferentes iniciativas nacionales y regionales bajo una estrategia europea como la recientemente publicada por el grupo asesor de la Comisión Europea del que Cristina ha formado parte, en la que se busca el progreso económico de forma compatible con valores sociales y de sostenibilidad medioambiental
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.