Transformación Digital
Noticias 21 mayo, 2021

MondragonLingua impulsa sus servicios de traducción gracias a la Inteligencia Artificial

La apuesta de la empresa por la I+D y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial le ha permitido estar en la vanguardia tecnológica ampliando su oferta de servicios y diversificando su negocio a sectores emergentes como la traducción audiovisual

 

MondragonLingua es un grupo de servicios lingüísticos avanzados, especializado tanto en formación como en traducción y comunicación multilingüe fundado en 1981 en Mondragón.  Cuenta con una trayectoria de más de 40 años como agencia de traducción y servicios lingüísticos, dando respuesta a las necesidades de las empresas e instituciones en el ámbito de la traducción profesional y localización, la interpretación, la gestión terminológica y de contenidos.

 

Tras la crisis del 2008, MondragonLingua decidió apostar por la tecnología como palanca de transformación y crecimiento de sus servicios de traducción. Para ello, a partir de 2011, y de la mano ISEA S.COOP., comenzó a trabajar en una estrategia de I+D con el objetivo de potenciar y diversificar su cartera de servicios incorporando los últimos avances en tecnologías lingüísticas.

 

Fruto de esa reflexión estratégica nació el proyecto PLATA en 2012, financiado a través del programa GAITEK. En este proyecto, MondragonLingua, en colaboración con Vicomtech, desarrolló una plataforma de traducción automática para la traducción de noticias y documentación técnica. Además, el proyecto contó con la colaboración de EiTB e IBM. Esta plataforma fue el germen de lo que hoy es el ecosistema tecnológico que da soporte a los servicios de traducción de MondragonLingua.

 

A partir de entonces, MondragonLingua ha ido desarrollando y adaptando nuevas tecnologías de traducción y comunicación junto a Vicomtech, su socio tecnológico estratégico. Uno de los principales hitos en esta trayectoria fue el desarrollo de MODELA, el primer traductor automático neuronal de alta calidad para euskera, desarrollado en el marco del programa ELKARTEK y cuyas evoluciones se comercializan actualmente bajo la marca LinguaEus.

 

 

Además, el desarrollo y la adopción de tecnologías de inteligencia artificial como la traducción automática neuronal ha permitido a MondragonLingua desarrollar sistemas de traducción automática para múltiples idiomas. “Las tecnologías de traducción automática neuronal nos ha permitido acceder a clientes a los que no podíamos haber accedido de otra manera”, señala Ane Ruiz de Zárate, la directora de la División de Traducción y Comunicación de MondragonLingua.

 

El salto cualitativo en la calidad de los sistemas de traducción neuronal ha incrementado significativamente la productividad de los proyectos de traducción. “Ahora podemos partir de un documento pre-traducido de gran calidad y solo hay que corregir aquellas frases que lo necesiten. Además, podemos adaptarnos a los distintos niveles de calidad exigidos por el cliente”, señala Ane. A pesar de ello, todavía existen retos tecnológicos que afrontar y por ello MondragonLingua participa activamente en programas como HAZITEK donde actualmente participa en tres proyectos junto con Vicomtech.

 

El primero de ellos, COMETA, ha finalizado recientemente, y tenía como objetivo el desarrollo de sistemas de traducción automática neuronal para la comunicación técnica multilingüe. Se trata de un proyecto muy relevante para MondragonLingua ya que está enmarcado en uno de sus principales sectores de especialización como es el industrial. En este proyecto se cuenta con la colaboración de empresas como Orona, Irizar o Grupo Danobat.

 

En segundo lugar, el proyecto ITAI está inmerso en su última anualidad y tiene como objetivo el desarrollo y la integración de un sistema de aprendizaje continuo para traducción automática neuronal. Gracias a ITAI se pretende dar un nuevo salto cualitativo en los sistemas de traducción automática neuronal mediante su mejora continua incorporando las correcciones realizadas por los traductores.

 

En tercer lugar, el proyecto iASSIST está liderado por SPC y cuenta con la colaboración de un amplio consorcio de empresas. El objetivo de este proyecto es el diseño y creación de un dispositivo inteligente a través del cual acceder a varios servicios lingüísticos in-situ como la traducción, el control de aplicaciones por voz, la transcripción de reuniones o la subtitulación automática. Se trata de un primer paso en MondragonLingua hacia el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector audiovisual.

 

De cara a los siguientes años, MondragonLingua apuesta por seguir desarrollando su tecnología de traducción automática neuronal afrontando retos tecnológicos no resueltos como la estimación ex ante de la calidad de la traducción automática. Además, pretende reforzar su apuesta por el sector audiovisual con el desarrollo e incorporación de tecnologías como la subtitulación automática.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.