El proyecto Predicrane de digitalización de grúas STS incorporará nuevas tecnologías de mantenimiento predictivo en los puertos
El objetivo de estas implantaciones tecnológicas será realizar un diagnóstico y anticiparse a los posibles fallos de las grúas, un elemento crítico en los puertos.
Zeuko, ingeniería del sector portuario, y Tecnalia, centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico que forma parte del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), han iniciado un proyecto de digitalización de grúas portuarias STS –Ship To Shore, o portacontenedores– para el desarrollo de una solución de mantenimiento predictivo. La iniciativa, denominada Predicrane, forma parte del programa de ayudas Basque Industry 4.0 de la SPRI e impactará en el proceso de mejora operacional, disponibilidad de máquinas, reducción de costes, calidad del producto, y vida útil de las grúas.
El objetivo de estas implantaciones tecnológicas será realizar un diagnóstico y anticiparse a los posibles fallos de las grúas, un elemento crítico en los puertos. Esta información reducirá las paradas no previstas, facilitará la realización de las reparaciones programadas, reducirá el mantenimiento correctivo y minimizarán las actividades de mantenimiento preventivo innecesarias, ahorrando sus costes asociados. Para ello, el desarrollo se completará en dos fases, de 18 y 10 meses de duración, en las que se crearán sucesivas versiones modulares de alcance acotado hasta llegar a obtener un producto completo.
La primera etapa analizará los grupos motores reductores de la grúa para evitar roturas y predecir las acciones de operación y mantenimiento. Este sistema contará con tecnologías de adquisición y analítica de datos para obtener las variables de salud de los distintos componentes, detectar los fallos, calcular la vida útil y crear una interfaz de usuario. Para llegar a esta herramienta se realizarán diversas actuaciones como son el análisis de fiabilidad de las grúas, selección de estrategias y herramientas, creación de sistemas auxiliares, y diseño y aplicación de soluciones de diagnosis y de pronóstico.
Durante los 10 meses de la segunda etapa, se espera obtener una solución piloto para su implementación en las grúas de un entorno real y extrapolar los resultados a otros tipos de grúas. Predicrane, analizando lo ocurrido en el pasado y estimando lo que sucederá en el futuro, trabajará en la detección de fallos en determinados elementos de la grúa y evitará largos periodos de atención de avería o indisponibilidad.
Para este proyecto, se suman las capacidades de las dos entidades que forma parte del proyecto: la larga trayectoria de Zeuko en el mantenimiento y digitalización de grúas portuarias y, por parte de Tecnalia, su las herramientas y modelos tecnológicos en mantenimiento analítico.
Noticias relacionadas

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital