Un momento de la reunión.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 25 septiembre, 2018

SPRI coordina un grupo de trabajo sobre ciberseguridad en Madrid

También el director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez, interviene como ponente especial en la puesta en marcha de esta iniciativa

También el director del Centro Vasco de Ciberseguridad, Javier Diéguez, interviene como ponente especial en la puesta en marcha de esta iniciativa

 

La responsable de iniciativas estratégicas del Grupo SPRI, Cristina Oyón, va a coordinar el grupo de trabajo sobre datos abiertos en entornos ciberseguros que ha puesto en marcha la Fundación Cotec. En este encuentro, se ha invitado como ponente especial a Javier Diéguez, director del Centro Vasco de Ciberseguridad, el Basque Cybersecurity Centre. La Fundación Cotec es una organización privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la innovación como motor de desarrollo económico y social. Cotec cuenta con cerca de 90 patronos, entre empresas privadas y administraciones de los ámbitos regional y local.

 

La primera reunión  de este grupo de trabajo sobre ciberseguridad se celebra en Madrid este martes. Asisten una quincena de entidades y empresas, como el BBVA, Indra, PricewaterhouseCoopers, Tecnalia, el Grupo SPRI, la consejería de Empleo de Andalucía o  el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial.

 

Esta iniciativa busca ofrecer un análisis de contexto sobre la importancia de los datos abiertos, su conexión con la ciberseguridad, y la necesidad de incorporación del sector privado en la apertura de datos. Junto a ello, el encuentro pretende ofrecer un lenguaje común para todos los miembros del Grupo y delimitar un perímetro de trabajo y anticipar algunas de las dificultades asociadas (por ejemplo regulatorias, legales, barreras culturales, de coordinación, etc.)  que el grupo pudiera encontrarse. Sus integrantes señalan que es un asunto que ahora ofrece más interrogantes que respuestas, por lo que el Grupo nace con una vocación esencialmente exploratoria.

 

En la reunión, interviene Cristina Oyón, responsable de Iniciativas Estratégicas del Grupo SPRI, quien presentará los objetivos del grupo de trabajo. Javier Diéguez, director del Centro Vasco de Ciberseguridad, es uno de los dos ponentes invitados y comentará la situación actual de esta temática y los aspectos críticos.

 

La sesión se cerrará con un debate de los asistentes y la lectura de las conclusiones y los próximos pasos a adoptar.

Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.