SPRI presenta la estrategia industrial de la CE para impulsar las transiciones energético-climática y tecnológico-digital en las pymes europeas
La Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, Cristina Oyón, ha presentado hoy la Estrategia Industrial con la que la Comisión Europea quiere subrayar la necesidad de apoyar al tejido industrial europeo, especialmente a las pymes, en las transiciones energético-climática y tecnológico-digital. Oyón ha intervenido en un seminario celebrado en Bilbao como participante en el Foro Industrial que asesora a la Comisión en su estrategia industrial.
El Palacio Euskalduna de Bilbao ha sido el escenario de los seminarios organizados por Eurobasque, el Consejo vasco del Movimiento Europeo, que se enmarcan en la Conferencia el Futuro de Europa, una serie de debates y diálogos que permitirán a los ciudadanos de todos los rincones del continente dar a conocer sus ideas para contribuir a configurar el futuro de Europa.
La cuestión debatida en esta jornada ha sido el Plan de Recuperación Next Generation EU, como una oportunidad para Euskadi y para la cohesión.
Cristina Oyón ha participado en la mesa sobre la transición ecológica y transformación digital, aspectos claves para la recuperación y foco del plan europeo. Esta doble transición es una de las claves de la Estrategia Industrial Europea. La Comisión Europea presentó esta estrategia en marzo de 2020, justo antes de la crisis sanitaria y la consecuente crisis económica que estamos padeciendo.
Desde entonces, la Comisión ha revisado los objetivos planteados, apoyándose en el foro industrial en el que participa el Gobierno Vasco en representación de la red de regiones europeas Vanguard Initiative, En esta revisión la Comisión enfatiza la necesidad de apoyar a la industria europea, en especial a las PYMEs, que conforman el 99% del tejido industrial europeo, en las transiciones energético-climático y tecnológico-digital.
La Comisión ha planteado como base del análisis 14 ecosistemas industriales y está trabajando actualmente con el Foro Industrial en el diseño de los apoyos para la doble transición (transition pathways) adaptados a las necesidades de cada ecosistema.
Además de la directiva del Grupo SPRI, en Bilbao han estado presentes Manuel Szapiro, Jefe de Gabinete Adjunto del Vicepresidente de la Comisión Europea; Mikel González, Basque Centre for Climate Change, BC3, y Anne Karjalainen, del Comité de las Regiones.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....