Un centro de operaciones para impulsar la industria 4.0
IK4-TEKNIKER e Ibermática han presentado un espacio para el desarrollo de proyectos relacionados con las tecnologías digitales aplicadas a la manufactura avanzada
El centro tecnológico IK4-TEKNIKER y la empresa vasca de soluciones tecnológicas Ibermática han presentado el Manufacturing Operational Management (MOM)-Expertise Center, un centro de operaciones ideado para el desarrollo y testeo de soluciones 4.0 aplicadas a la fabricación industrial. La iniciativa fue presentada en una jornada celebrada el 10 de octubre en las instalaciones de IK4-TEKNIKER, en el municipio guipuzcoano de Eibar.
El centro nace con el objetivo de dar solución a una de las necesidades que sus promotores de esta iniciativa observan con cada vez más frecuencia en sus clientes industriales: el despliegue de sistemas integrales que aúnen tecnologías y herramientas para ámbitos como la automatización, el big data o la robótica, entre otros. Para ello, el espacio cuenta con expertos que trabajarán conjuntamente para desarrollar productos y soluciones integrales aplicables a las plantas industriales a nivel internacional.
Estas instalaciones, que están ubicadas en los laboratorios de Tecnologías de Fabricación y de Automatización y Robótica Industrial de la entidad investigadora, contarán con equipamiento de monitorización avanzada valorado en 2 millones de euros, cuyos demostradores se pudieron visitar al final de la jornada en la que se presentó la iniciativa.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU