Un kit de herramientas que acercan la Industria 4.0 a las pymes
Ideable, Urbegi e Ideatek presentan un set de aplicaciones pensadas para la pequeña industria
El proyecto Suite de herramientas básicas para la Industria 4.0 nace a raíz de las necesidades detectadas entre las pymes industriales. A pesar de la relevancia que está tomando el concepto de Industria 4.0, muchas de las pequeñas y medianas empresas no están adoptando estas herramientas, y la barrera principal es el desconocimiento. “Las grandes empresas tienen muy claro qué es la Industria 4.0 y ya han empezado a aplicarla, pero las pymes industriales aún no saben muy bien cómo acceder a esta transformación y qué les puede aportar”, explica Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable Solutions.
El consorcio formado por Ideable, Urbegi e Ideiatek, con la colaboración de Bihartech, I2Tek y Sorabe, ha realizado un proyecto de innovación cooperativa para apoyar la transformación hacia la industria 4.0 de las pymes vascas. El primer paso fue contactar con las propias empresas para detectar sus necesidades, y a partir de ahí se ha desarrollado una suite con cinco kits de herramientas.
El primero de los paquetes consiste en un set para la toma de decisiones. Esta herramienta está orientada a identificar dónde se pueden aplicar cambios para obtener mejoras. También se ha desarrollado un kit de divulgación 4.0 para acercar este modelo y sus tecnologías a las empresas. “Es una formación online para móvil con píldoras formativas enfocadas a dar a conocer qué es la Industria 4.0”, explica Bartolomé.
Otro de los kits esenciales es el de flujo de operaciones, un pequeño ERP para pymes que permite digitalizar y medir la gestión de tareas. “Muchas pymes industriales no están digitalizando su funcionamiento actual, así que no tienen información sobre lo que tardan en realizar cada una de las tareas”. La herramienta se enfoca a ayudar a las empresas a obtener esos datos para poder tomar decisiones.
Finalmente, la suite cuenta también con un kit de estrategia 4.0, orientada a diseñar los planes de transformación, y el set de cultura de empresa, pensada para facilitar la participación de las personas trabajadoras en el proceso. Las herramientas ya están desarrolladas y se encuentran en fase de testeo, liderado por Urbegi. La intención del consorcio es abrir las herramientas a las pymes en otoño de este año, enfocadas como un servicio de consultoría adaptado a las necesidades de cada empresa.
El proyecto se enmarca en el programa Elkarlanean de la Diputación Foral de Bizkaia, dirigido a proyectos de innovación cooperativa en empresas. Dentro de la iniciativa, Bihartech, Ideiatek e Ideable han desarrollado las soluciones tecnológicas, mientras que Sorabe e I2tek se encargan de la consultoría empresarial.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.