Igualdad de género en la industria: clave para una competitividad sostenible y transformadora
Este análisis, impulsado en Euskadi por la iniciativa B·Womenin Industry y replicado en Europa, demuestra que las empresas más competitivas son también las más equitativas en términos de género. Con equipos balanceados y entornos laborales que valoran el talento femenino, estas empresas no solo incrementan ingresos y estimulan la innovación, sino que favorecen decisiones empresariales más estables y sostenibles. A través de procesos de selección inclusivos, planes de igualdad y condiciones laborales que potencian el desarrollo profesional de las mujeres, la industria se transforma en un espacio de oportunidades para todos. La competitividad industrial del futuro será, sin duda, equitativa y eficiente, con un papel esencial para las mujeres.
El grupo de expertos de la WMF Women in Manufacturing ha analizado durante cuatro años el impacto de la igualdad de género en la competitividad industrial, demostrando cómo las prácticas inclusivas y los entornos equitativos elevan el rendimiento empresarial.
Puedes descargar el estudio completo sobre nuevas perspectivas para el futuro de la industria manufacturera, AQUÍ
Noticias relacionadas
![La igualdad de género, garantía para la competitividad y la recuperación económica](https://www.spri.eus/archivos/2024/10/png/impact-of-women-in-industrial-competitiveness-620x350.png)
La igualdad de género, garantía para la competitividad y la recuperación económica
Este informe representa un paso importante para medir y demostrar el impacto de las mujeres en la competitividad industrial.
![Acercamos la Industria Inteligente a las empresas vascas para que mejoren su competitividad en el mercado global](https://www.spri.eus/archivos/2022/02/jpg/211125-spri-estrategia-industria-inteligente-resumen-620x350.jpg)
Acercamos la Industria Inteligente a las empresas vascas para que mejoren su competitividad en el mercado global
Accede al resumen ejecutivo de la Estrategia Vasca de Industria Inteligente y sus AYUDAS
![Estrategia EnergiBasque. Despliegue del área de Energía RIS3 Euskadi.](https://www.spri.eus/archivos/2017/01/jpg/220201-spri-enerbasque-energias-limpias-620x350.jpg)
Estrategia EnergiBasque. Despliegue del área de Energía RIS3 Euskadi.
‘Energías más limpias’ es una de las áreas de especialización inteligente que forma parte de la Estrategia RIS 3 y PCTI 2030 de Euskadi.
![Women in manufacturing – White paper](https://www.spri.eus/archivos/2024/10/png/back-to-the-future-620x350.png)
Women in manufacturing – White paper
La World Manufacturing Foundation, divulga ahora éste y otros interesantes documentos dirigidos a Industrias competitivas, entidades e instituciones líderes en la transformación social y empresarial. La organización propone y recomienda actuaciones estratégicas de acceso, permanencia y promoción del talento femenino en un ámbito antiguamente predominado por hombres.
![Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. PCTI Euskadi 2030](https://www.spri.eus/archivos/2021/04/jpg/pcti_euskadi_2030-1-620x350.jpg)
Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. PCTI Euskadi 2030
El nuevo “Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030” (PCTI 2030), representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación. Esta apuesta se ha mantenido durante las tres últimas décadas y ahora, en el horizonte 2030, presentamos este nuevo Plan para el impulso de la I+D+i...