Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 11 abril, 2019

EuskalHack, una cita imprescindible sobre seguridad para la comunidad hacker

El congreso cuenta con el apoyo de Grupo SPRI y Basque Cybersecurity Centre

 

El congreso cuenta con el apoyo de Grupo SPRI y Basque Cybersecurity Centre

 

Los días 21 y 22 de junio se celebra en Donostia – San Sebastián una nueva edición de EuskalHack, un encuentro dirigido a todas aquellas personas interesadas por la seguridad informática, ya sean profesionales, investigadoras o aficionadas. Las jornadas están enfocadas a compartir conocimiento a través de ponencias y actividades de newtorking. Además, esta 4ª edición tendrá un enfoque especialmente participativo con iniciativas que pondrán a prueba las habilidades de las personas asistentes.

 

Las conferencias de EuskalHack tratarán acerca de temas como el uso de la tecnología serverless computing aplicada a la investigación de malware, la privacidad en internet, la automatización de phishing para la realización de auditorías o la seguridad en los videojuegos. Entre los ponentes confirmados, estarán Michele Orrù, consultor en seguridad y coautor de The Brownser Hacker’s Handbook; el experto en phishing y read teaming infraestructure automation Giuseppe Trotta, miembro del proyecto Bettercap; así como Julie Gommes, consultora y hacktivista en ciberseguridad y especialista en análisis de riesgo, privacidad y criptografía.

 

La edición 2019 de EuskalHack contará también con dos nuevas actividades que mezclarán el juego con la investigación y el desarrollo de proyectos. El viernes 21 por la noche se organizará el hackatón Gau-Hack, donde las personas participantes trabajarán en grupos para responder a retos relacionados con el hacking. Por otro lado, antes del congreso se activará un evento único basado en pruebas de ingeniería social, SECTF – Social Engineering Capturing the Flag.

 

Entre todas las personas que se apunten, la organización seleccionará a seis participantes y un mes antes de EuskalHack recibirán una empresa objetivo y un listado de fags, o piezas de información. El reto consiste en aplicar técnicas OSINT (siglas de Open Source Intelligence) para obtener información y generar un informe con los datos analizados. Dentro del congreso, los participantes podrán realizar un número de llamadas en directo para conseguir tantas flags como sea posible y completar su investigación. Finalmente, se realizará un informe público detallado, con el objetivo de concienciar acerca de las técnicas de ingeniería social. La fecha límite para la inscripción al SECTF es el 12 de mayo.

 

EuskalHack Security Congress es una iniciativa de EuskalHack, la primera asociación de hacking ético de Euskadi, y cuenta con el apoyo de Grupo SPRI y Basque Cybersecurity Centre. La asociación, formada por profesionales y personas expertas vinculadas con la seguridad informática, tiene como principal objetivo promover la cultura en materia de ciberseguridad.

 

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital

La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad

La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.