GAIA, Cybasque y Gobierno Vasco celebrarán una Jornada sobre “Euskadi Digital Segura: un ecosistema referente en Europa”
La Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología (GAIA), la Asociación de empresas de ciberseguridad de Euskadi (Cybasque) y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de SPRI, celebrará el próximo 19 de febrero una jornada en la que bajo el título de “Euskadi Digital segura: un ecosistema referente en Europa”, se presentarán la tercera edición del Libro Blanco de la ciberseguridad en Euskadi, el informe de caracterización del sector empresarial, y los servicios y programas de apoyo a la ciberseguridad empresarial.
La jornada vendrá precedida de una rueda de prensa y ambas acciones tendrán lugar en la sede de GAIA, en el auditorio de Bilbao Berrikuntza Faktoria (BBF) en el paseo de Uribitarte en Bilbao. Ya están abiertas las inscripciones al evento.
Así, tras la apertura de la jornada a cargo del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y de las citadas presentaciones del Libro Blanco, por parte de SPRI, del «Informe de Caracterización del sector de la ciberseguridad en Euskadi”, de la mano de Cybasque, y otra vez desde SPRI los servicios y programas de apoyo a la ciberseguridad empresarial, se desarrollarán dos mesas redondas de media hora cada una, la primera sobre la ciberseguridad en la industria, con representantes del Gobierno Vasco y de las empresas MB Sistemas e ICS Security Architect – Secure&IT, y la segunda sobre el entorno regulatorio, con la presencia de representantes de Merytronic y Orbik Cybersecurity.
Noticias relacionadas

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

SOC-E busca afianzar su posicionamiento científico-tecnológico en el ámbito aeroespacial
La compañía vizcaína ofrece sus soluciones de comunicaciones basadas en Ethernet a clientes como Airbus, Boeing, Lockheed Martin o Blue Origin, y se encuentra inmersa en un gran proyecto de I+D para comunicaciones Time-Sensitive Networking (TSN) ciberseguras orientado a este sector.

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como proveedor de ciberseguridad referente para pymes
Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Etxetar, la ingeniería líder mundial en sistemas de producción avanzados para piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico
La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha ideado un proyecto para limitar la contaminación de los discos de freno

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad
La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, prevé aumentar su negocio en un 50% para 2027

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años
La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa

Izertis obtiene la máxima calificación del ENS y refuerza su posición como socio estratégico para administraciones públicas y empresas
La consultora, que tiene una sede en Vitoria, certifica su nivel óptimo en los sistemas, aplicaciones y servicios que manejan información