Irontec impulsa comunicaciones, ingeniería de software y ciberseguridad de las empresas
El Grupo Irontec celebró el año pasado sus 20 años de andadura dedicado al desarrollo de productos y servicios tecnológicos de alto valor añadido, concretamente del ámbito IT. Desde su sede en Bilbao la ingeniería tecnológica se dedica al desarrollo de software, el cloud computing, las comunicaciones o la ciberseguridad, entre otros servicios. Hoy en día cuenta con una plantilla formada por 130 profesionales, con una facturación anual de unos 10 millones de euros. “Nos preocupamos mucho de formar técnicamente a nuestros trabajadores y elevar así el grado de especialización de la compañía”, señala Ignacio Urigüen, director general del Grupo Irontec.
La compañía opera principalmente en el ámbito nacional, aunque no descarta en un medio plazo dar el salto a Europa. Con clientes destacados como Fagor, Iberdrola, Euskaltel, Eroski o la Universidad de Deusto, tiene previsto con una pequeña delegación en Madrid, ya que está apostando por expandirse en esa comunidad y en otras, por ejemplo, Cataluña.
Uno de los últimos proyectos en los que ha participado Irontec se ha realizado para el Ayuntamiento de Bilbao. Denominado ‘Ciberseguridad para la ciudadanía’, tiene como objetivo mejorar la protección de todos los usuarios que se conecten a la red WiFi municipal. Además, la iniciativa busca formar y empoderar a la ciudadanía en materia de ciberseguridad. Para ello se ha habilitado una plataforma de formación online con contenidos multimedia muy accesibles para personas sin conocimientos de tecnología y ciberseguridad. Asimismo, en el ámbito de la ciberseguridad, Irontec contará en el mes de junio con una presencia relevante en dos eventos de gran calado del sector: BeDIGITAL-BIEMH y Euskalhack.
Otro de los proyectos en los que ha trabajado Irontec ha sido junto a Telefónica, para la renovación de las comunicaciones de Grupo Eroski, o una iniciativa para la empresa Solarpack, en el que se ha desarrollado una plataforma de contratación 100% digital.
Como siguiente paso, la compañía busca consolidarse en el mercado nacional y regional, colaborando con el tejido industrial vasco e invirtiendo en I+D+i para poder desarrollar nuevos productos y servicios tecnológicos. “La profesionalización y la especialización son nuestros pilares para poder seguir creciendo de forma continuada y sostenida”, finaliza Ignacio Urigüen.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental
Su plataforma le permite recopilar información sobre los trabajadores y proporcionar a la dirección de las empresas herramientas para mejorar la productividad a través del bienestar de sus empleados.