La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad serán las temáticas que se abordarán el próximo 10 de abril en el 35 Encuentro Empresarial Elkargi. El evento, que se celebra en el Palacio Kursaal de San Sebastián, tratará sobre las oportunidades que se abren para las empresas vascas con las nuevas tecnologías. Pero también suponen amenazas, que exigen inversión, regulación y visión para garantizar la seguridad empresarial en un mundo digital. Las inscripciones ya están abiertas.
Europa necesita reinventarse impulsando financiación innovadora, inversión sostenible y valores sólidos, que aseguren su crecimiento, ante los desafíos tecnológicos, económicos y ambientales actuales. La jornada debatirá también sobre la incertidumbre geopolítica, las nuevas guerras comerciales y la presión por la sostenibilidad. Por ello, se ofrecerán las alternativas con las que cuentan las pymes para mitigar riesgos, innovar y asegurar la competitividad a largo plazo.
La jornada empezará con dos ponencias sobre inteligencia artificial, blockchain y ciberseguridad, a cargo de Alicia Pertusa, responsable global de Alianzas e Innovación del BBVA y Alex Rayón CEO de Brain & Code. A continuación, Enrico Letta, exprimer ministro de Italia y presidente del Instituto Jacques Delors, intervendrá de forma telemática para hablar de Europa y sus finanzas y valores.
El evento concluirá con un debate sobre geopolítica, con la participación de Josep Borrell, exalto representante de la UE para Asuntos Exteriores; Juan Verde, estratega internacional y exasesor de la Casa Blanca y José Manuel García-Margallo, exvicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.
Noticias relacionadas

SOC-E busca afianzar su posicionamiento científico-tecnológico en el ámbito aeroespacial
La compañía vizcaína ofrece sus soluciones de comunicaciones basadas en Ethernet a clientes como Airbus, Boeing, Lockheed Martin o Blue Origin, y se encuentra inmersa en un gran proyecto de I+D para comunicaciones Time-Sensitive Networking (TSN) ciberseguras orientado a este sector.

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como proveedor de ciberseguridad referente para pymes
Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Izertis obtiene la máxima calificación del ENS y refuerza su posición como socio estratégico para administraciones públicas y empresas
La consultora, que tiene una sede en Vitoria, certifica su nivel óptimo en los sistemas, aplicaciones y servicios que manejan información

Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa con el apoyo del Gobierno vasco
El acuerdo entre Mondragon e Ikerlan movilizará más de 10 millones de euros en los próximos cuatro años para la creación de cooperativas de base tecnológica.

El proyecto CIBEREGA: tecnología vasca frente a las ciberamenazas
Liderado por Orbik Cibersecurity, aporta a la industria la capacidad de mantener la continuidad de las operaciones y minimizar el impacto de ciberamenazas. Ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.