Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Ciberseguridad
Noticias 28 diciembre, 2021

Organizaciones vascas desarrollan proyectos de I+D para la ciberseguridad en la red eléctrica inteligente

Tienen el apoyo del Gobierno vasco a través del programa Hazitek 2021

 

Entidades vascas trabajan en sendos proyectos de ciberseguridad vinculados a procesos de fabricación de componentes, equipamientos y suministro de la red eléctrica, cofinanciados por el Gobierno Vasco a través del programa de apoyo a la I+D Hazitek 2021,gestionado por el Grupo SPRI. Bajo la denominación de Cincosei y TrueValSec, son diversas las entidades que llevan meses trabajando en el desarrollo de medidas de ciberseguridad orientadas a componentes electrónicos que se integran en una subestación y en la definición de procedimientos adaptados a las necesidades particulares de cada actor de la cadena, especificaciones que contemplen la gestión de la ciberseguridad en todo el ciclo de vida de productos y equipamientos vinculados a la red eléctrica.

 

El ecosistema vasco de ciberseguridad se impulsa en Euskadi desde el Centro Vasco de Ciberseguridad- Basque Cibersecurity  Centre (BCSC) creado hace cuatro años y que está logrando la sensibilización y desarrollo de esta actividad en todos los ámbitos (empresarial, tecnológica, internacionalización, etc.).

 

Los proyectos Cincosei y TrueValSec unen a numerosas entidades vascas para crear valor de forma conjunta en la digitalización de las redes eléctricas y dar respuesta a las vulnerabilidades de los sistemas inteligentes, mejorando la seguridad en la red eléctrica, tanto desde el punto de vista de los componentes, como del conjunto de la red energética.

 

Ambas iniciativas pretenden explotar la oportunidad de construir un ecosistema local referente a nivel europeo, con la ciberseguridad como vector de competitividad.

 

Desde el Clúster Gaia subrayan la cultura de innovación colaborativa en Euskadi que ambos proyectos ponen de relieve, así como el hecho de que la Comunidad Autónoma Vasca cuente con un ecosistema idóneo para abordar este tipo de proyectos de forma exitosa, “al contar con un operador líder a nivel mundial, y el entramado industrial y tecnológico propio necesario”.

 

Así, en el caso del proyecto Cincosei pretende desarrollar medidas de ciberseguridad orientadas a componentes electrónicos, que se adapten a los requisitos específicos de los mismos (tiempo-real, seguridad funcional, robustez, resiliencia) sin penalizar la funcionalidad ni la usabilidad.

 

Para ello, Cincosei cuenta con la colaboración de empresas como Electrónica Arteche Smart Grid, OrmazabalProtection & Automation, Ingeteam Power Technology y ZIV Aplicaciones y Tecnologías (como empresas proveedores de componentes), IKOR (empresa de fabricación), RKL (proveedor de servicios), y la colaboración activa de Ikerlan y el Clúster Gaia..

 

Bajo la denominación de “TrueValSec”, el segundo proyecto pretende alinear y fomentar la colaboración de las empresas participantes en la iniciativa para generar nuevas tecnologías de ciberseguridad innovadoras, verificables y escalables, “que permitan construir, desde la colaboración, soluciones a largo plazo para cumplir con los retos de negocio y competitividad del sector electrónico en las redes inteligentes del futuro”. Se trata, en definitiva, de aportar tecnologías innovadoras como solución a los retos de ciberseguridad que se plantean al sector eléctrico.

 

Para ello, en TrueValSec colaboran Ingeteam Power Technology, como líder del proyecto, así como las compañías Electrónica Arteche Smart Grid, Enigmedia, Iberdrola, Ormazabal Protection & Automatio, Pricewhaterhousecoopers, Zigor, y ZIV Aplicaciones y Tecnologías; además de las entidades vinculadas a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología,  Ikerlan y  el clúster Gaia.

 

Noticias relacionadas

Izertis obtiene la máxima calificación del ENS y refuerza su posición como socio estratégico para administraciones públicas y empresas
05/02/2025 Ciberseguridad

Izertis obtiene la máxima calificación del ENS y refuerza su posición como socio estratégico para administraciones públicas y empresas

La consultora, que tiene una sede en Vitoria, certifica su nivel óptimo en los sistemas, aplicaciones y servicios que manejan información

Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa con el apoyo del Gobierno vasco 
20/01/2025 Ciberseguridad

Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa con el apoyo del Gobierno vasco 

El acuerdo entre Mondragon e Ikerlan movilizará más de 10 millones de euros en los próximos cuatro años para la creación de cooperativas de base tecnológica.

El proyecto CIBEREGA: tecnología vasca frente a las ciberamenazas
08/01/2025 Ciberseguridad

El proyecto CIBEREGA: tecnología vasca frente a las ciberamenazas

Liderado por Orbik Cibersecurity, aporta a la industria la capacidad de mantener la continuidad de las operaciones y minimizar el impacto de ciberamenazas. Ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Eurocybcar y Aenor se unen para certificar que los vehículos cumplen la nueva normativa europea de ciberseguridad
27/11/2024 Ciberseguridad

Eurocybcar y Aenor se unen para certificar que los vehículos cumplen la nueva normativa europea de ciberseguridad

Desde julio pasado los fabricantes deben vender vehículos que minimicen los ciberataques para robar, espiar al conductor o tomar su control a distancia para provocar un accidente

Ironchip, la pyme de Barakaldo con un producto de ciberseguridad a través de la localización que es único en el mundo
22/11/2024 Ciberseguridad

Ironchip, la pyme de Barakaldo con un producto de ciberseguridad a través de la localización que es único en el mundo

La prestigiosa consultora norteamericana Gartner incluyó el pasado año a su proyecto entre los mercados de negocio más incipientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.