
Gaptain: “El 85% de los ciberataques a empresas se realizan a través del personal”
La empresa de Plentzia ha lanzado Cybersecurity People Centric, una plataforma para crear cultura de ciberseguridad en organizaciones. Ha cerrado un acuerdo con Dekra para introducir la plataforma en el sector de la automoción.

El BCSC, Cybasque e Ikerlan hacen equipo para concienciar sobre la respuesta coordinada en ciberseguridad por parte de la industria vasca
El 14 de junio se ha organizado un encuentro con la industria vasca en la Bienal Internacional Máquina-Herramienta 2022

El FBI visita el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC)
En el marco de una visita organizada por el Departamento de Seguridad para compartir experiencias en materia de ciberdelicuencia, terrorismo y crimen organizado

Jox System, soluciones tecnológicas y ciberseguridad para empresas más digitalizadas
La empresa cuenta con productos adaptados a diferentes sectores para ofrecer un óptimo acceso a la red, como Hotel-sys, para hoteles, y Educa-sys, para centros escolares.

Okin, la fábrica industrializada de pan en Euskadi
La empresa de Zumaia, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, saca cada día al mercado medio millón de panes.

Spri y Women4Cyber Spain firman un acuerdo clave para visibilizar a la mujer en el ámbito de la ciberseguridad
Women4Cyber es la primera asociación de mujeres en ciberseguridad que cuenta con respaldo europeo.

El Gobierno vasco aumenta en 1M€ sus ayudas en ciberseguridad industrial
Las empresas, que pueden tramitar las solicitudes hasta el 25 de noviembre, accederán a subvenciones a fondo perdido de hasta 18.000 euros por proyecto

Zigor Corporación, la innovación constante para garantizar el suministro energético
La empresa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, prevé duplicar este año sus ventas

El BCSC lanza en una iniciativa para animar a ser #Cibersegurolas en las redes sociales
En "Ciber, Cibersegurola” pretende concienciar y sensibilizar en ciberseguridad a través de un uso responsable de las nuevas tecnologías Desde enero hasta diciembre pondrán el foco en diferentes temas como sharenting, parentalidad digital o ciberconvivencia

Go4IT: “Transformamos una aplicación escrita en un lenguaje antiguo en una más moderna”
La empresa vizcaína ofrece soluciones para la modernización automática de aplicaciones desarrolladas con tecnologías antiguas.

Organizaciones vascas desarrollan proyectos de I+D para la ciberseguridad en la red eléctrica inteligente
Tienen el apoyo del Gobierno vasco a través del programa Hazitek 2021

Ategi, mucho más que una central de compras
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI, es una empresa especialista en el proceso de compra

La startup vizcaína Nuuk, primera empresa de automoción del mundo en obtener el certificado de ciberseguridad para vehículos
La empresa se adelanta a la normativa europea que obligará a que todos los vehículos que se homologuen desde el próximo verano y se vendan (a partir de julio de 2024) cuenten con un certificado de ciberseguridad

Veltium, los cargadores inteligentes para el vehículo eléctrico
La empresa, con apenas cinco años de vida, ofrece también servicios para una mejor gestión energética y ha recibido ayuda del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI

Lantek, un líder mundial del software industrial que dedica a la I+D el 20% de su negocio
Lantek, líder mundial del software industrial de control y gestión de máquinas y fábricas del sector del metal, es un claro ejemplo de la innovación. Dedica el 20% de su negocio, con una inversión de 4,1 millones de euros, a la I+D

Smowltech, una empresa donostiarra que garantiza la seguridad de los exámenes online
La compañía ha recibido ayudas del programa de ciberseguridad industrial del Grupo SPRI

Gardians Consulting: “Tras la pandemia se ha visto que la digitalización ya no es una opción de futuro, sino una obligación presente”
La empresa, creada en 2018, ha incrementado su actividad en el escenario post-pandemia, una situación en la que las empresas también se han visto obligadas a aumentar sus medidas de ciberseguridad.

El BCSC presenta en Núremberg el germen del fondo europeo público-privado de inversión en empresas de ciberseguridad
El protagonismo del BCSC en este estudio sitúa a Euskadi como referente de las regiones europeas a la hora de reivindicar las capacidades y competencias en materia tecnológica

Touchlight, una empresa en San Sebastián para acabar con enfermedades genéticas incurables
La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI para ciberseguridad, desarrolla un producto único en el mundo: ADN sintético para su aplicación en terapias avanzadas y medicina personalizada

Spri reúne a empresas industriales y proveedores digitales para colaborar en industria 4.0
El Congreso Networking industria 4.0 está dirigido a empresas de automoción, aeronáutica, energía y máquina-herramienta con interés en conocer las tecnologías que impulsen la industria 4.0 en sus negocios Durante el evento se celebrarán encuentros bilaterales entre aquellas empresas de ambos sectores, industriales y proveedores de TEICS, que lo soliciten...