Sernivel3 Group construye autopistas digitales ciberseguras para empresas e instituciones
Sernivel3 Group, integrado por las empresas vascas Sernivel3, Boslan y con un acuerdo colaborativo con Aiuken Cybersecurity, es un consorcio de ingeniería, consultoría e integradores de comunicaciones que ofrece un servicio de digitalización y ciberseguridad a empresas e instituciones en diversos sectores como transporte, hospitales, utilities, medicina, seguros o industria.
“El objetivo del consorcio es poder prestar servicios de ciberseguridad, redes, centro de operaciones de red (NOC) desde Bilbao, centro de operaciones de seguridad (SOC)”, señala Carlos Pindado Larrea, CEO de Sernivel3.
En esta cooperación, Boslan aporta al consorcio “la internacionalización, un NOC de hasta 40 personas y servicios de ‘project management’ e ingeniería para la construcción de Centro de Procesamiento de Datos y de sus sistemas de climatización y PCI”, señala Pindado Larrea. Por su parte, la aportación de Sernivel3 son “las capacidades de redes basadas en software avanzadas para empresas y sistemas de colaboración y videoconferencia y, por su parte, Aiuken Cybersecurity contribuye con capacidades globales de ciberseguridad ‘follow the sun’”.
Avanzar la digitalización de las empresas
El consorcio ofrece productos de ciberseguridad, ciberseguridad de entornos industriales, redes avanzadas en software con IA, automatización y orquestación, así como sistemas de comunicaciones unificadas y videoconferencia. “Con nuestros productos conseguimos avanzar la digitalización de empresas y crear autopistas digitales ciberseguras para los clientes”, destaca. Además, sus proyectos llevan desde “las señalizaciones necesarias para sistema satélite de la Armada, como control del tráfico aéreo y transporte, gestión de información bancaria…”, ejemplifica Carlos Pindado Larrea.
Actualmente las empresas que componen Sernivel3 Group operan en más de 40 países y facturan más de 100 millones de euros anuales conjuntamente. “Entre los clientes están FCC, Banco Santander, Allianz, Cepsa, Iberdrola, Repsol o BBVA, entre otros”, enumera.
La suma de las plantillas de las firmas del consorcio aglutina a 1.800 personas y tienen “la previsión de ampliarlas, especialmente en el ámbito de las redes de comunicaciones y ciberseguridad”, resalta.
Su principal objetivo es convertirse “en proveedores de la última tecnología en las principales empresas de Euskadi con visión global e ir ampliando a todo el Estado”, avanza.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Akting, tecnología para aportar valor a la sociedad
La empresa guipuzcoana desarrolla aplicaciones para diferentes soportes y apuesta por la digitalización, la analítica de datos y la optimización de procesos.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental
Su plataforma le permite recopilar información sobre los trabajadores y proporcionar a la dirección de las empresas herramientas para mejorar la productividad a través del bienestar de sus empleados.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Iametza apuesta por la comunicación y la digitalización íntegramente en euskera
La empresa guipuzcoana ha añadido en los últimos años a su oferta la plataforma NextCloud, y con ella busca llegar a las empresas industriales.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia