Tapia: “El impulso del Centro de I+D de WatchGuard Technologies en Euskadi reforzará todo el ecosistema de ciberseguridad”
- WhatchGuard Technologies implantará en Euskadi su centro mundial de I+D con un equipo de 200 personas altamente cualificadas
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Arantxa Tapia se ha reunido hoy con el equipo directivo de la multinacional de ciberseguridad WatchGuard Technologies que ha mostrado su intención de impulsar su centro de I+D en Euskadi.
En la reunión, celebrada en la sede del Centro Vasco de Ciberseguridad, han participado también la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital Estibaliz Hernáez y el director general del BCSC Javier Dieguez. El equipo de WatchGuard Technologies lo han formado el CEO Prakash Panjwani, Shane Watkins, SVP of People, Mónica Diaz Zubiaur, Senior Director, Engineering, Miguel Carrero Collantes, VP, Strategic Accounts y Guillermo Gomez Santamaria, VP, Endpoint Product.
WatchGuard Technologies ha explicado la estrategia de la empresa y los planes de impulso de la I+D en Euskadi, que pretende que el centro de Bilbao sirva como centro de desarrollo de la compañía para nuevas e innovadoras capacidades de servicios gestionados, threat hunting y soluciones de detección y respuesta extendida (XDR). Para apoyar esta expansión, la compañía planea añadir al menos un 25% de personal nuevo anualmente.
Tapia ha valorado positivamente la iniciativa, que convertirá a Euskadi en el centro de desarrollo más importante de la I+D de la multinacional y reforzará todo el ecosistema de ciberseguridad del territorio, creando nuevas oportunidades en el ámbito de la ciberseguridad. La iniciativa, alineada con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030″ (PCTI 2030) y la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025 puede ser un importante elemento para la atracción de talento y crecimiento del sector en el territorio.
Noticias relacionadas

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

SOC-E busca afianzar su posicionamiento científico-tecnológico en el ámbito aeroespacial
La compañía vizcaína ofrece sus soluciones de comunicaciones basadas en Ethernet a clientes como Airbus, Boeing, Lockheed Martin o Blue Origin, y se encuentra inmersa en un gran proyecto de I+D para comunicaciones Time-Sensitive Networking (TSN) ciberseguras orientado a este sector.

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como proveedor de ciberseguridad referente para pymes
Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Izertis obtiene la máxima calificación del ENS y refuerza su posición como socio estratégico para administraciones públicas y empresas
La consultora, que tiene una sede en Vitoria, certifica su nivel óptimo en los sistemas, aplicaciones y servicios que manejan información

Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa con el apoyo del Gobierno vasco
El acuerdo entre Mondragon e Ikerlan movilizará más de 10 millones de euros en los próximos cuatro años para la creación de cooperativas de base tecnológica.