Abian fabrica surfskates 100% sostenibles y ‘made in’ Euskadi
Abian skateboards nació a principios de 2017 del deseo de poder surfear cada día de sus dos promotores, amantes del surf y de la naturaleza. Macerado lentamente y con el corazón puesto mar, estos emprendedores quisieron llevar un paso más lejos todo lo aprendido desde 2006, cuando comenzaron a hacer tablas de surf con madera de ‘paulownia’.
Fruto de esta pasión surgió la startup que se distingue por diseñar tablas surfskates 100% sostenibles y con un diseño y técnica de alta fiabilidad y producidas manualmente en Euskadi. “Seleccionamos los mejores materiales usando únicamente lo necesario y generando el mínimo de excedentes posibles”, destacan desde Abian.
Uno de sus productos más innovadores es el sistema Abian Pro. Tras invertir mucho tiempo investigando y analizando el estudio del comportamiento de diferentes tipos de sistemas de ejes de surfskate combinados con la cinemática del surf, los promotores del proyecto Abian dieron con este adaptador que convierte el skateboards en “el más auténtico tecnificador de surf, y cuando se desea, poder fijarlo como un longboard clásico”, detallan desde la firma. “Nos hemos centrado en los aspectos más esenciales, ofreciendo un óptimo ángulo de giro junto con el sistema de muelle de tracción para obtener una sensación de surfing flow inimaginable”.
Otro aspecto importante para los responsables de esta joven startup es la sostenibilidad de su modelo de negocio. Así, en Abian skateboards aplican este concepto de forma transversal, tanto en la producción de sus tablas, con materiales sostenibles, como en su logística. “La madera que usamos proviene de cultivos certificados. Por cada árbol que se corta, se plantan dos nuevos árboles. Los otros productos que necesitamos para la producción están certificados con la EU Ecolabel. Para nuestro producto final estamos buscando una posibilidad de certificación”, subrayan. Junto a esta apuesta por cumplir con los ODS, la empresa un claro compromiso social apoyando y patrocinando a mujeres surfistas, deportistas con alguna discapacidad, así como proyectos en zonas en desarrollo.
Para lograr estas tablas de skatesurf únicas y dotadas de un diseño y técnica de alta fiabilidad, que les diferencia de otras tablas de surf, skate o equilibrio del mercado, disponen de un taller artesanal de la localidad guipuzcoana de Getaria y donde sus promotores fabrican estas piezas artesanales. “Hechas con alma, inspiradas en el surf con toda nuestra dedicación, y con un único deseo: hacer a los amantes de este deporte inmensamente feliz sobre ellas”, describen.
Noticias relacionadas

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...