Acuratio permite entrenar modelos de Machine Learning preservando la privacidad de los datos
Nacida en 2017, Acuratio es una plataforma de Inteligencia Artificial que está diseñada para entrenar redes neuronales manteniendo la privacidad de los datos. “Con nuestra plataforma de aprendizaje federado multinube, las organizaciones de todo el mundo pueden desbloquear el valor de los datos combinando conjuntos de datos sin comprometer su privacidad”, explican desde esta startup.
La herramienta ayuda a las empresas aprovechar y combinar diferentes tipos de datos para desarrollar modelos más precisos o calcular estadísticas agregadas, preservando al mismo tiempo la privacidad del modelo y de los datos. Entre los diferentes tipos de aprendizaje que ofrece la plataforma está el aprendizaje horizontal que entrena un modelo de aprendizaje automático con ejemplos distribuidos de los mismos datos con aprendizaje dividido o promedio federado.
Otro modelo es el vertical que permite combinar dos o más fuentes de datos con un “conjunto común de usuarios pero con características diferentes y una intersección de aprendizaje dividido y conjunto privado”, subrayan sus promotores. Finalmente, la plataforma posibilita también un análisis privado que contribuye a que las organizaciones puedan calcular estadísticas agregadas o segmentar su audiencia, mientras mantiene su información bajo protección.
Entre las ventajas que ofrece Acuario destaca la gobernanza de dato que se traduce en que las empresas y organizaciones pueden mejorar notablemente sus datos, auditar su uso y preservar su uso cuando son compartidos con otras organizaciones. Además, permite obtener ‘insights’ y mejorar los modelos de aprendizaje automático incorporando nuevas fuentes de datos. La facilidad de uso e instalación es otro aspecto diferencial de Acuratio.
La startup tiene como sectores destinatarios de sus servicios a las entidades bancarias, compañías aseguradoras y operadores de telefonía. Estas compañías hacen uso de esta plataforma innovadora para diferentes operaciones analíticas de las que pueden obtener resultados óptimos sin comprometer la privacidad de sus clientes y cumpliendo con las regulaciones vigentes.
+info: acuratio.com
Noticias relacionadas

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.