‘Álava Emprende’: El Emprendimiento para resolver los nuevos retos de la sociedad
El ecosistema del emprendimiento alavés, se verá apoyado por Álava Emprende en 2022. A lo largo de todo el año, se desarrollará un amplio programa de actividades y eventos dirigidos a ayudar a las personas emprendedoras del territorio a resolver los nuevos retos de la sociedad.
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, Gobierno Vasco, a través delGrupo SPRI y BIC Araba, así como Fundación Vital Fundazioa, han presentado una nueva edición que lleva el lema “Emprende-topía. Explorando nuevos caminos”. Las instituciones impulsoras del certamen quieren mostrar y poner en valor la figura de las personas emprendedoras como agentes fundamentales para solucionar esos nuevos retos y generar riqueza en el territorio, ya que las personas emprendedoras, gracias a aspectos como su capacidad de escucha y cercanía a las necesidades de la sociedad y su capacidad de innovación, se han convertido en los exploradores del siglo XXI, las personas encargadas de abrir nuevos caminos y propiciar una nueva manera de crecer y generar riqueza.
La primera teniente de Alcalde de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria; el teniente de Diputado General de la Diputación Foral de Álava, Itziar Gonzalo; la directora de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información de Gobierno Vasco y presidenta de BIC Araba, Leyre Madariaga; y el director ejecutivo de las Fundaciones Vital, Axier Urresti, han desgranado las peculiaridades de una edición ‘Álava Emprende’ 2022 que se ha consolidado, en sus 19 ediciones, como una iniciativa de referencia no sólo en Araba, sino también a nivel de Euskadi y que seguirá combinando las actividades presenciales con las actividades online a lo largo de todo el año con el objetivo final de mejorar el ecosistema emprendedor alavés.
El certamen comienza con el lanzamiento de la 18ª edición del concurso “Tu idea Cuenta”, certamen que premia las mejores ideas y proyectos emprendedores del territorio. En total serán diez galardones que suman un importe de más de 11.000 euros para las iniciativas premiadas:
- Premio On4U a la mejor idea. Con una cuantía de 500 €
- Premio Aclima a la idea más sostenible. Con una cuantía de 500 €
- Premio Gasteiz ON de comercio y turismo. Con una cuantía de 1000 €
- Premio Eroski a la mejor iniciativa agroalimentario. 1000 €
- Premio Michelín a la mejor iniciativa industrial: 1000 €
- Premio Prezero a la mejor iniciativa del sector de servicios: 1000 euros
- Premio especial RPK de transformación social empresarial: 1000 euros
- Premio Fundación Vital Fundazioa a las soluciones transformadoras para salir de la crisis: 1.000 euros
- Premio Especial Metxa a la innovación: Otorgado por la aceleradora del mismo nombre al proyecto más innovador y escalable. El premio es una plaza en el próximo Bootcamp Metxa valorada en 4000 euros
- Premio Especial del Público: Elegido entre el público asistente a la presentación final de las ideas finalistas. 300 euros
El plazo para la presentación de solicitudes se prolongará hasta el 25 de marzo a las 14.00 h. Las bases podrán consultarse en alavaemprende.com. Un jurado compuesto por los diferentes agentes emprendedores del territorio, elegirá a los proyectos finalistas a principios de abril. Este año volverán a conocerse a través de un evento online que se celebrará en abril y en el que además se mostrará cómo han progresado otros proyectos emprendedores premiados en anteriores ediciones. Recordemos que por este certamen han pasado más de 750 iniciativas emprendedoras. De hecho, el año pasado se batieron todos los récords de participación con 54 propuestas presentadas. En la edición de 2022, como novedad, las personas finalistas podrán asistir a un curso especial impartido por Cristina Juesas, experta en presentaciones públicas e impulsora del TEDxVitoria-Gasteiz, con el objetivo de ayudarles a preparar las presentaciones de sus proyectos.
Cada finalista deberá mostrar sus propuestas en un acto abierto al público que se celebrará el próximo 19 de mayo en el Palacio Europa y las ganadoras se darán a conocer en el marco del Ekin Day que se desarrollará el 25 de mayo. La organización del certamen quieren animar a todas las personas que tengan una idea o un proyecto emprendedor a participar en esta edición. “Su participación puede suponer un impulso muy importante para su proyecto, como lo supuso en su día para otras iniciativas que hoy en día han llegado incluso a internacionalizarse”.
La jornada del 19 de mayo en el Palacio Europa servirá también para albergar, por sexto año consecutivo, un encuentro B2B en el que personas emprendedoras pueden concertar reuniones individuales con entidades de asesoramiento, financiación, aceleradoras o incluso también con otras personas emprendedoras. Para poder asistir hay que inscribirse previamente en la web www.alavaemprende.com. En las convocatorias anteriores se celebraron más de 200 reuniones bilaterales de las que surgieron nuevas colaboraciones.
Sigue conociendo más actividades que se desarrollarán en este enlace.
Noticias relacionadas

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Bilbao acoge su primer Female Founders Day para impulsar el talento y emprendimiento femenino
El evento de Bilbao reunirá a expertas en inversión, tecnología y emprendimiento, con charlas magistrales, debates y un concurso de pitches para emprendedoras.

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

AcroBioPLAST innova mejorando la aplicación de los bioplásticos para convertirlos en dispositivos biomédicos
El proyecto pretende desarrollar materiales biodegradables y reciclables para hacer frente a las limitaciones de los bioplásticos

Euskadi se consolida como un referente europeo para emprender
Euskadi destaca por su alto nivel de innovación y su compromiso con la sostenibilidad. Se consolida como un referente europeo en condiciones para emprender, aunque aún quedan desafíos por afrontar, especialmente en materia de educación emprendedora y equidad en el acceso a financiación