Algaloop ASteasu
Noticias 6 diciembre, 2022

Algaloop produce microalgas para mejorar la seguridad alimentaria y reducir el impacto humano en el planeta

La empresa desarrolla productos bioactivos para los sectores de suplementos alimenticios y biofertilizantes a partir de estos microorganismos unicelulares

Las microalgas son microorganismos unicelulares capaces de realizar la fotosíntesis. Son altamente eficientes en la fijación de CO2 y en el uso de la energía solar para producir biomasa. A estas ventajas suman su alta productividad, pueden vivir tanto en agua dulce como salada y contienen una rica composición. La firma Algaloop, con sede en Gipuzkoa, es una empresa pionera en la emergente industria de la producción de microalgas.

La startup desarrolla productos bioactivos para sectores como el de los suplementos alimentarios y biofertilizantes a partir de estos microrganismos unicelulares. “Aplicamos los principales avances de la ciencia y tecnología para mejorar la seguridad alimentaria y reducir el impacto de la humanidad en el planeta”, destacan.

Para poner en práctica su proyecto empresarial, la startup participó durante los meses previos en el proyecto ‘Pilotaje de modelo de crecimiento de microalgas a escala de laboratorio y escala piloto’, iniciativa concedida a la Colección Vasca de Cultivos de Microalgas (BMCC) de Euskal Hetriko Unibertsitatea, la Universidad del País Vasco, dentro del programa de ayudas de acción local del sector pesquero (GALP) del Gobierno Vasco. La misión de la joven compañía ha sido el desarrollo de un modelo de crecimiento de microalgas a pequeña escala en su planta de Asteasu. En dicho proyecto, han sido elegidas las especies de microalgas Chlorella vulgaris’Haematococcus lacustris y Arthrospira platensis, habituales en los procesos de producción de microalgas y con resultados comerciales ya contrastados.

Algaloop produce diversos productos bioactivos a partir de estos microorganismos, como es el caso de bebidas isotónicas, snacks, barritas energéticas, salsas, caviar y bombones. Estos productos pueden ser empleados en sectores como el de los biofertilizantes y suplementos alimenticios. “Algaloop aporta soluciones sostenibles que van a ser el futuro de la alimentación”, destacan los responsables del proyecto.

En lo que respecta a las ventajas proporcionadas por la forma de producción de esta empresa, se puede señalar las digitalización de todo el proceso de la cadena de valor, lo cual, en las palabras de sus impulsores, “favorece la trazabilidad y confianza en los productos” entregados a sus clientes. A este beneficio se suma su producción local, dado que la mayor parte de sus productos se basan en cepas nativas de Euskadi que cultivan en sus instalaciones. Además, emplean tecnología “sostenible y eficiente” para el cultivo de las microalgas y el procesado de la biomasa extraída de estos microrganismos. “Capturamos el CO2 emitido por la industria para cultivar microalgas a través de la fotosíntesis”, completan desde Algaloop.

El equipo de esta empresa innovadora lo forman el emprendedor Anaut Patterson, CEO y fundador de la misma, licenciado en Bilogía, junto con Jaime Yaniz, también titulado en Bilogía y técnico de producción de esta joven startup. Como apoyo imprescindible de este proyecto empresarial figuran Naturklima, Hazi e Itsas Garapen Elkartea, así como BIC Gipuzkoa entre otras instituciones.

+info: algaloop.com

Noticias relacionadas

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.