Alias Robotics logra financiación del Consejo Europeo de Innovación
La startup vasca Alias Robotics ha logrado financiación del Consejo Europeo de Innovación (EIC), el instrumento de la Unión Europea para agrupar todas las ayudas en este campo. La empresa ha sido seleccionada, junto a otras 42 empresas, entre un grupo de 242 contendientes y 1.083 propuestas de toda Europa.
Alias Robotics es una startup de ciberseguridad de robots que desde sus inicios cuenta con el apoyo del Grupo SPRI a través de sus programas de ayudas en emprendimiento, I+D+i e internacionalización.
La ayuda alcanza los 2,5 millones de euros en subvenciones, junto a una ronda de inversiones de 5 millones prevista para principios de 2025, en la que existe un compromiso del Banco Europeo de Inversiones de aportar la mitad, 2,5 millones de euros.
“Este logro es un hito y el comienzo de una nueva era para la ciberseguridad de robots. El apoyo proporcionado por la UE a través del acelerador EIC será fundamental para que Alias Robotics conquiste este mercado inexplorado», ha asegurado Endika Gil-Uriarte, CEO de Alias Robotics.
La financiación servirá para acelerar los esfuerzos de la compañía vasca en el avance de la ciberseguridad robótica, fortaleciendo su compromiso de dar forma a un futuro digital seguro.
Alias Robotics, basándose en experiencias previas en robótica, adopta el enfoque de los robóticos en materia de seguridad cibernética y ofrece soluciones de seguridad para robots y sus componentes.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder en breve a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Optidel Biosystems recibe el respaldo de inversores de capital riesgo
La startup Optidel Biosystems abrirá nuevas fronteras en el desarrollo de ingredientes avanzados y soluciones personalizadas para el sector cosmético

Haizea Wind Group consolida su crecimiento con 371 millones en ventas en 2024 y un beneficio de 18 millones
Haizea Wind Group prevé además consolidar su crecimiento en 2025 gracias a la cartera de pedidos contratada