Kristina Oyarzun, responsable de relaciones comerciales de Amebi
Kristina Oyarzun, responsable de relaciones comerciales de Amebi
Historias 18 febrero, 2022

Amebi: “Ayudamos a la industria a optimizar la gestión de la producción de forma autónoma y en tiempo real, para mejorar resultados”

La startup donostiarra ha desarrollado la plataforma Axon, que permite la mejora de los plazos de entrega hasta en un 25%, el aumento de la facturación hasta un 10% o la reducción de retrasos de los plazos de entrega en hasta un 90%.

La firma guipuzcoana Amebi ayuda a organizaciones del entorno industrial a optimizar la gestión del proceso productivo de forma autónoma y en tiempo real, para mejorar sus resultados. Para alcanzar su objetivo han desarrollado la plataforma inteligente de gestión de la producción Axon, “capaz de analizar multitud de datos, ayudar en cientos de decisiones, prevenir plazos de entrega incumplidos y paros de la producción además de evitar planificaciones manuales o replanificaciones por pautas nuevas en la fabricación”, según asegura Kristina Oyarzun, responsable de relaciones comerciales de la empresa vasca. En este sentido, Axon está basada en algoritmos inteligentes para obtener de manera automatizada y mediante el análisis de datos en tiempo real el máximo valor en el menor periodo posible, facilitando la toma de decisiones del día a día al tejido empresarial.

Amebi nació en 2016 con el objetivo de ayudar a organizaciones del entorno industrial a optimizar la gestión del proceso productivo de forma autónoma y en tiempo real. ¿Cómo se consigue?

Desde que amanece pasamos las 24 horas del día tomando decisiones. En estos tiempos en los que la gran cantidad de datos, la velocidad del cambio y la eficiencia tienen gran protagonismo, tomar la decisión apropiada en el menor tiempo posible resulta imprescindible. Creemos que toda organización cuenta con un desperdicio en estos campos en su toma de decisiones, que afecta directamente al resultado. Nuestro reto es conseguir transformar ese desperdicio en resultados.

Han desarrollado la plataforma Axon. ¿Qué ventajas ofrece a la industria?

Axon es una plataforma autónoma e inteligente de gestión de la producción en tiempo real, que ayuda a las empresas a optimizar la toma de decisiones en el proceso productivo. La plataforma aporta la visión necesaria a cada miembro de la organización, según criterios predefinidos globales y compartidos, para poder mejorar la calidad, la velocidad y la coordinación en la toma de decisiones. Busca anticiparse a los acontecimientos para actuar cuanto antes. Para ello realiza predicciones, basadas en la simulación y en la Inteligencia Artificial (IA).

¿Qué valor añadido tiene la plataforma para las empresas industriales?

Hemos detectado que las organizaciones valoran la sensación de control que les aporta Axon. Otro factor clave es la coherencia en las decisiones y la reducción de la improvisación, ya que reduce su frustración. Además, genera confianza tanto en el exterior como en el interior de la empresa.

Entre los resultados obtenidos por Axon destacan la mejora de los plazos de entrega hasta en un 25%, el aumento de la facturación hasta un 10%, la reducción de retrasos de los plazos de entrega en hasta un 90% y la liberación de los recursos clave en hasta un 50%.

¿Qué planes u objetivos tiene marcados para la empresa?

Nuestro objetivo es ser referentes en la optimización de la toma de decisiones en el entorno industrial. Ahora, en un corto plazo, nos hemos centrado en Gipuzkoa como mercado de actividad. En Amebi entendemos que hay posibilidad de mejora en este ámbito y creemos que podemos aportar un valor a las empresas, de las que estamos recibiendo un buen ‘feedback’. Así, algunos de los clientes con los que trabajamos son ABB, Alberdi Mekanizatuak, Cadinox, Niessen o Zubelzu.

 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.