Anna Kotsegubova, Amakids, Bilbao, Bizkaia, Euskadi, País Vasco
Emprendimiento Up Euskadi
Historias 19 enero, 2022

Anna Kotsegubova: “Anakids, el mundo de los niños felices… ¡Déjanos sorprenderte!”

‘Aritmética Mental’, antiguos Ábacos y avanzadas Tecnologías Digitales, son algunas de sus principales herramientas de trabajo

Anakids: “En esta época excepcional, no podemos seguir haciendo lo mismo de siempre: Si queremos transformar el futuro, si queremos cambiar el rumbo, debemos repensar la educación…” Son palabras de Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, con motivo del ‘Día Internacional de la Educación’ que cada 24 de enero Naciones Unidas propone celebrar y visibilizar.

 

En Bilbao, la psicóloga Anna Kotsegubova dirige la ‘Academia de Desarrollo Multilateral Anakids’ y se ha propuesto con sus actividades contribuir a complementar y mejorar la calidad del importante esfuerzo que llevan a cabo los centros educativos en Euskadi. ‘Aritmética Mental’, antiguos Ábacos y avanzadas Tecnologías Digitales son algunas de sus principales herramientas de trabajo, actividades que desarrollan en castellano, euskera, inglés y ruso: “La vida es fascinante. Es doblemente fascinante cuando se trata de la vida de una personita. Cada día sorprende e inspira”, explica Anna, “nos ocupamos de lo más importante de este mundo: nuestros niños y niñas”

 

 

“Cambiar el rumbo , transformar educación”, es el lema de UNESCO para este Día Internacional de la Educación 2022.

Hoy se habla mucho de la crisis del sistema educativo clásico; es cierto, el enfoque del aprendizaje debe transformarse para que no interfiera, sino que nos ayude en la vida.

Cuando nuestras hijas e hijos finalizan la ESO, aún no saben qué conocimientos y habilidades necesitarán para continuar sus estudios. Y quienes deciden ampliar su formación profesional o universitaria, desafortunadamente van a tener muy difícil trabajar en su especialidad los primeros años; literalmente, se enfrentarán a un nuevo mundo para el que no estaban preparados y, les llevará años poder desarrollar las habilidades que necesitarán para obtener su primera buena experiencia profesional.

La educación actual no prevé diferencia alguna entre cada niña o niño, lo que es fundamentalmente erróneo desde el principio. Y por otro lado, las tendencias de digitalización y gamificación de la sociedad, son aún rechazadas por buena parte de la sociedad que, todavía se muestra quizá demasiado conservadora o continuista en esta materia.

Afortunadamente, madres y padres somos cada día más conscientes del imprescindible cambio que debe producirse en la educación infantil, una transformación que algunos innovadores centros escolares de Euskadi ya han comenzado a liderar y cuyos primeros excelentes resultados pueden ya contrastarse.

 

Resulta obvio que las niñas y los niños de hoy, son el futuro de nuestra sociedad pero, ¿dedicamos realmente bien nuestros esfuerzos a construir ese buen futuro deseable?

La Educación, hoy en día significa mucho más que calificaciones en materias concretas aquí y ahora: lo que les aportemos hoy, no sólo determinará sus vidas sino, también la vida de toda la sociedad vasca en las próximas décadas. Ésta es una gran responsabilidad para la actual generación de personas adultas.

Los conocimientos, capacidades y habilidades que adquiera la infancia hoy, serán aplicados en todos los ámbitos de su vida futura; en la faceta personal y profesional, en la actividad social y empresarial, en el plano individual y en la interactuación con otras personas.

Queremos que el Medio Ambiente no se deteriore, que la Ciencia avance, que nuestras Ciudades se desarrollen. Y gran parte de esta evolución

 

En esa necesaria transformación de la educación, las tecnologías digitales y la personalización juegan un papel fundamental.

Así es, tecnologías que la COVID está acelerando. Se han perfilado una serie de tendencias en la sociedad que, serán más evidentes en un futuro próximo; necesitaremos tenerlas en cuenta para afrontar los retos de nuestro tiempo.

La digitalización es sólo una de estas tendencias.
Las nuevas plataformas educativas permitirán borrar las fronteras temporales y geográficas. La combinación de contenidos educativos y de entretenimiento, conseguirá que el aprendizaje sea más efectivo e interesante…

Pero éstas no son las únicas ventajas. La digitalización nos permite realizar el proceso educativo más personalizado e individualizado. Por ejemplo, en nuestra Academia de Desarrollo Multilateral, Amakids, cada estudiante tiene acceso a una plataforma en la que Big Data e Inteligencia Artificial ayudan a monitorizar los tiempos y resultados de cada una de las tareas, analizándose las respuestas para generar recomendaciones e itinerarios de aprendizaje invidualizado.

 

Vuestra Plataforma de Desarrollo Multilateral es una herramienta clave que facilita la personalización.

Así es, gracias a la plataforma, cada Docente obtiene mejores datos del alumnado y con ellos puede tomar mejores decisiones que facilitan su progreso de manera personalizada y eficiente. De esta forma podra adaptarse al ritmo, interés y emoción de cada situación, pues todas las personas somos diferentes, percibimos la información de diferentes maneras y memorizamos o reaccionamos ante diferentes estímulos de manera diferente.

El aprendizaje personalizado involucra de forma efectiva a las personas en el proceso de aprendizaje, ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de cada estudiante y desarrolla una trayectoria educativa individual. En general, esta idea corre como un hilo rojo a lo largo de toda nuestra educacion; todo nuestro alumnado escucha atentamente al profesorado en la primera lección: No necesitas hacer todo lo que hace el resto, necesitas hacer lo que es interesante y conveniente para ti. En este momento, el dispositivo electrónico es sólo una herramienta util para desarrollar habilidades tan necesarias como la capacidad de resolver problemas, ser flexible, desarrollar determinación, paciencia, favorecer el liderazgo o el trabajo en equipo.

 

Tecnología que siempre se combina con Técnicas más tradicionales. Háblanos de la ‘Aritmética Mental’, que es vuestra metodología prinicipal.

Así es, la metodología principal es la ‘Aritmética Mental de Amakids’.

Es un conjunto de procedimientos creados en Japón, en 1993, el sistema de aprendizaje basado en el uso del bimilenario ÁBACO que no sólo resulta útil para calcular sino, también para estimular eficientemente el cerebro. .

Nuestro cerebro está dividido en dos partes: el hemisferio derecho e izquierdo:
El hemisferio izquierdo está relacionado con el pensamiento lógico y abstracto.
El hemisferio derecho con la imaginación, la intuición y el pensamiento creativo.
El Ábaco es ideal; consigue dinamizar el uso de ambos hemisferios al mismo tiempo.

En nuestras clases, cada peque realiza operaciones con las fichas del Ábaco utilizando ambas manos, lo que les permite crear nuevas conexiones neuronales.

 

 ¿Y qué beneficios les aportan esas nuevas conexiones neuronales?

Desde la primera sesión comienzan a utilizar un ‘Ábaco imaginario’, proyectándolo en sus cabezas; en unas pocas clases se establece la unión de las niñas y niños con esta genial calculadora y, serán capaces de realizar sencillas operaciones en sus mentes.

Despues de la asimilación del programa, cada quien será capaz de sumar y restar los numeros de 5 digitos en cuestión de segundos, pero el cálculo no es un fin en sí mismo, sino un resultado visible: Entre los beneficios más importantes, se ha comprobado científicamente que se mejoran y desarrollan notablemente habilidades cognitivas tales como, la memoria, la atención, la concentración, la coordinación y como importantísimo resultado final, la autoconfianza.

 

Utilizáis otras herramientas en vuestra intervención educativa…

Con el fin de garantizar resultados para todos el alumnado, en el proceso de aprendizaje utilizamos diferentes técnicas que complementan la metodología básica de ‘aritmética mental’ y ayudan a presentarla a los niños con diferentes canales de percepción de la información de la forma más comprensible (visual, auditivo, cinestésico). Las matematicas son una asignatura muy abstracta, por ello intentamos hacer que resulte más fácil, visible y táctil.

Entre las principales herramientas podemos destacar las técnicas de visualización y relajación, ejercicios físicos especialmente desarrollados por nuestro departamento metodológico, gimnasia de dedos, juegos educativos en la plataforma digital, juegos de mesa, desafíos y mucho más. Todo lo que hará que las clases sean aún más interesantes y útiles. Siempre escuchamos los intereses de cada niña, de cada niño, y les permitimos combinar el cálculo mental con sus pasatiempos (cantan, juegan a la pelota, hacen comecocos, citan las capitales de los países, los nombres de los dinosaurios,.. mientras realizan los cálculos con su ábaco imaginario), lo que confirma el uso simultáneo de ambos hemisferios del cerebro


¿Cómo viven las niñas y niños su experiencia Amakids? ¿Qué resultados observan sus madres y padres?

Como hemos explicado, el cálculo mental no es el objetivo en sí mismo; es la visualización de los resultados… Cuando las madres y padres buscan extraescolares para sus txikis, eligen música, deporte, lenguas extranjeras o arte pero, no es frecuente que se propongan actividades con las que puedan descubrir su ‘yo interior’, sus potenciales normalmente ocultos, su alma, todo aquello que les encamine desde la niñez a una buena adolescencia y una mejor vida adulta…

Nuestro programa desarrolla todo ello a la vez: les permite formar sus gustos, tomar las primeras decisiones conscientes, comunicarse con las personas, desarrollar su inteligencia emocional, probar cosas nuevas, construir relaciones saludables con los demás, apreciar el medio ambiente, cuidar a los seres queridos,.. consiguiendo además, sus primeras experiencias en Voluntariado y, a la vez, mejorando su rendimiento académico y calculo mental.

Mi objetivo que las niñas y niños comprendan que no tienen que ser perfectos para ser personas increíbles; pueden cometer errores porque aprenderán a corregirlos y, aprenderán a aprender de ellos. Deben saber que creemos en ellas, creemos en ellos: Nuestro futuro feliz está en sus manos.

+info: ANAKIDS

Anna Kotsegubova, Amakids, Bilbao, Bizkaia, Euskadi, País Vasco

Noticias relacionadas

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

glo910: Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra, salud y tecnología aplicadas a mejorar el cuerpo
13/11/2024 Emprendimiento

glo910: Ixone Elosegui y Miren García-Chazarra, salud y tecnología aplicadas a mejorar el cuerpo

"glo, tal y como se ve en el logo, se puede leer también como 910, porque 9 de cada 10 mujeres tiene celulitis; de ahí la idea del nombre de la marca y de nuestro primer dispositivo, Glo910"

UrBerri te ofrece todo lo que necesita la web de tu negocio para triunfar en Internet
16/10/2024 Emprendimiento

UrBerri te ofrece todo lo que necesita la web de tu negocio para triunfar en Internet

La compañía gasteiztarra proporciona servicios de diseño, reparación y mantenimiento, así como de posicionamiento orgánico (SEO)

En su X aniversario, Runnea es reconocida en el ‘Awin Power 100’
11/09/2024 Emprendimiento

En su X aniversario, Runnea es reconocida en el ‘Awin Power 100’

Conversación con Jorge García Betanzos, CEO de la compañía, compartiendo sus reflexiones sobre esta década de crecimiento y aprendizaje en el sector del 'Marketing de Afiliación'.

Vrainhax: “Tratamos a pacientes con dolor persistente para mejorar su calidad de vida mediante la realidad virtual”
25/06/2024 Emprendimiento

Vrainhax: “Tratamos a pacientes con dolor persistente para mejorar su calidad de vida mediante la realidad virtual”

La startup vizcaína trabaja con clínicas de fisioterapia y centros de neurorrehabilitación desarrollando aplicaciones para diversas patologías.

Paturpat: “Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata”
17/06/2024 Emprendimiento

Paturpat: “Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata”

La empresa alavesa está inmersa en la instalación de una tercera línea de fabricación que le permitirá afrontar las demandas futuras de producto, y participa en un proyecto europeo de economía circular.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.