Aritu crea un PLM para pymes y grandes empresas industriales
La solución, basada en software libre, gestiona todo el ciclo de vida del producto
La empresa guipuzcoana Aritu ha desarrollado un software que permite gestionar todo el conocimiento en relación al ciclo de un producto industrial, desde su ideación a su fin de vida útil. Para su lanzamiento, la cooperativa ha contado con el apoyo de Grupo SPRI a través de BIC Gipuzkoa y la Diputación Foral de Gipuzkoa, mediante el programa de ayudas Txekintek.
La mayoría de herramientas de gestión de ciclo de vida de producto, PLM por sus siglas en inglés, tienen un coste que supone una barrera para las pequeñas y medianas empresas. El proyecto desarrollado por Aritu, sin embargo, está basado en software libre, lo que ha permitido ofrecer una solución más asequible, dirigida tanto a grandes empresas como a pymes del sector industrial sin experiencia previa en PLM. Tal y como explica Eduardo Eguren, socio y responsable técnico de la empresa, también supone ventajas en cuanto a flexibilidad, “al ser software libre, es fácilmente adaptable a las necesidades de cada cliente, actuales y futuras, que pueden ser implantadas por nosotros o por otros”.
El PLM desarrollado por Aritu permite gestionar de forma integral toda la información ligada al diseño y fabricación del producto industrial, así como los procesos que están relacionados. “Vincula todo el conocimiento que habitualmente está disperso dentro de la organización” explica Eduardo Eguren, “el objetivo es que toda esa información sea accesible, cosa que además facilita la intrainnovación en productos y procesos de la empresa”.
La cooperativa guipuzcoana está especializada en ingeniería mecánica e ingeniería de software a medida, lo que les permite aportar su conocimiento del sector en relación a los procesos industriales. Su solución PLM se implantó el año pasado en el grupo Copreci, compañía especializada en componentes para electrodomésticos que cuenta con plantas industriales en siete países. Actualmente, se está implantando también en la empresa Ecenarro, enfocada a la estampación en frío.
En las próximas semanas, Aritu llevará su solución de software industrial a diferentes encuentros especializados. Los días 21 y 22 de noviembre participará en el congreso de tecnologías abiertas LibreCon, y el 26 de noviembre presentará su herramienta en la 5ª edición de Basque Industry 4.0. Esta jornada, organizada por Grupo SPRI, se ha convertido en un evento de referencia centrado en la cuarta revolución industrial, donde participarán empresas, clústeres, centros tecnológicos y universidades.
Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.