Arki-Técnicas promueve la eficiencia energética de la arquitectura de la mano del estándar Passivhaus
Arki-Técnicas es una cooperativa alavesa que orienta su actividad a la gestión de proyectos de arquitectura relacionados con los estándares Passivhaus, una certificación energética para edificios de obra nueva y una rehabilitación que busca el máximo confort para los residentes. En concreto, este estándar les permite diseñar un mejor aislamiento térmico, en el control de las infiltraciones, así como asegurar la calidad del aire interior y el aprovechamiento de la energía solar, entre otras virtudes. “Como especialistas en edificios de alta eficiencia energética realizamos consultorías energéticas tanto para promotores y empresas particulares como en colaboración con estudios de arquitectura”, explican sus fundadoras.
La firma está constituida por mujeres con una amplia experiencia laboral que decidieron aunar sus conocimientos y apostar por la eficiencia energética y el buen hacer en la profesión de la arquitectura técnica. “Somos una cooperativa pequeña constituida en femenino plural en un sector altamente masculinizado”, ponen el valor desde Arkitecnicas. Este estudio también está especializado en varios campos dentro del mundo de la construcción, ofreciendo, además de los servicios clásicos de arquitectura técnica, otros menos convencionales.
Desde esta cooperativa se ayuda a definir las envolventes e instalaciones de los edificios, calcular sus demandas energéticas, evitar patologías de diseño y cumplir y justificar el cumplimiento normativo en este ámbito. Así, partiendo del principio de que la mejor energía es la que no se consume, Arkitecnicas dirige sus diseños arquitectónicos no solo a reducir los consumos de instalaciones o equipos sino a satisfacer a las demandas del propio edificio. “Haciendo una analogía con el mundo del automóvil, tenemos edificios de 15 litros, actualmente se construyen de 8 litros y podemos y debemos hacerlos de 1,5 litros. De tal forma, que la calidad de vida de los usuarios mejore sustancialmente. Puesto, que el estándar aúna eficiencia energética y confort”, detallan desde la cooperativa.
Su conocimiento y experiencia pueden encontrarse en proyectos como la rehabilitación Enerphit del centro cívico Aldabe o en varios proyectos de la rehabilitación del barrio de Zaramaga ambos en Vitoria-Gasteiz, aunque su ámbito geográfico abarca también los territorios limítrofes.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo