Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 4 febrero, 2025 Emprendimiento Up Euskadi Start up

BBK Arín destina 100 000 euros para acelerar cinco proyectos innovadores con gran potencial de impacto social

Fisify, Gaman, LUP, Mundo PUA y Profesiolan, han recibido asesoramiento personalizado de cuatro meses en la Torre BAT
BBK EKIN

Cinco han sido las empresas seleccionadas dentro de BBK Arin, el programa personalizado de aceleración de startups y proyectos de intraemprendimiento con impacto social y alto potencial de desarrollo tanto en Bizkaia como a nivel internacional, que arrancaba el pasado mes de septiembre: Fisify, Gaman, LUP, Mundo PUA y Profesiolan.

Los cinco proyectos seleccionadose han dado a conocer en el Demo Day celebrado en los espacios de BBK en BAT, B Accelerator Tower, que han participado en esta iniciativa durante cuatro meses. Ahora, tendrán acceso a un fondo de financiación de 100.000 euros dotado por BBK, así como al ecosistema de apoyo al emprendimiento de BBK.

BBK Arin responde al gran reto que se ha marcado BBK de convertir Bizkaia en territorio emprendedor”, destacó Oihane Aldaiturriaga, responsable de Empleo y Emprendimiento de BBK durante la jornada, para destacar que con iniciativas como esta, BBK busca liderar la creación de un Ecosistema de Emprendimiento Social e Inversión de impacto en Bizkaia.

En la presente edición, BBK Arin ha recibido 42 propuestas. Se trata de proyectos de emprendimiento impulsados por startups o intraemprendedores que forman parte de entidades sociales, con un modelo de negocio rentable y sostenible basado en una idea innovadora que aborda desafíos sociales y/o ambientales y con potencial para multiplicar su impacto mediante la escalabilidad.

Fisify, Gaman, LUP, Mundo PUA y Profesiolan, han tenido la oportunidad de llevar a cabo el programa de BBK Arin entre los meses de septiembre y diciembre de 2024. BBK ha destinado 100.000 euros a este programa de aceleración, además de los 100.000 con los que ha dotado el fondo de inversión y que ha distribuido entre las cinco empresas.

 

Fisify: Fisioterapia digital

Fisify es una plataforma de fisioterapia digital que utiliza inteligencia artificial para personalizar el tratamiento de dolencias musculoesqueléticas. La plataforma permite a los usuarios recibir atención de fisioterapia a distancia, con programas de tratamiento adaptados a sus necesidades específicas, sin necesidad de desplazarse a una clínica.

Se enfocan en la prevención de dolores musculares, ofreciendo programas de rehabilitación y bienestar que pueden realizarse desde casa en cualquier momento. Con una tasa de mejora del 95,6% en los usuarios tras 10 sesiones, la plataforma se ha ganado la confianza de quienes buscan una alternativa flexible y eficaz a la fisioterapia tradicional.

Además, Fisify ofrece servicios específicos para empresas, ayudando a mejorar la salud laboral de los empleados. Ha recibido una financiación de 20.000 euro.

 

GAMAN: Cambiador inclusivo

Gaman es una empresa que se dedica a mejorar la calidad de vida de personas con grandes necesidades de apoyo, ofreciendo soluciones innovadoras en el ámbito de la higiene y el cuidado personal. Su producto principal es el cambiador inclusivo, diseñado para facilitar el cambio de ropa o el cuidado personal a personas con movilidad reducida, como aquellas que tienen ostomías o requieren asistencia continua. Gaman trabaja con sistemas modulares y personalizables que pueden adaptarse a diferentes entornos, como centros de salud, comercios o el ámbito público.

Los productos de Gaman están diseñados para ser accesibles, funcionales y cumplir con las normativas europeas de accesibilidad e inclusión, con el objetivo de promover la autonomía y la dignidad de las personas con necesidades especiales. Ha recibido una financiación de 25.000 euro.

 

LUP: Lectura asistida 

LUP ofrece una solución de lectura asistida mediante una lupa inteligente y una aplicación móvil, pensada para ayudar a personas con dificultades de lectura como dislexia o pérdida de visión. La lupa convierte el texto impreso en voz, permitiendo a los usuarios escuchar el contenido de libros, documentos y otros textos. La aplicación también ofrece funcionalidades adicionales, como escanear, guardar y organizar los textos leídos.

LUP está orientado a mejorar la autonomía de sus usuarios, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad visual y dificultades de aprendizaje. Su tecnología está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, mejorando la comprensión lectora, la memoria auditiva y, en general, la calidad de vida de sus usuarios. Ha recibido una financiación de 10.000 euro.

 

Profesiolan: compraventa de empresas y activos

Es una plataforma digital fundada en 2022 que se especializa en la compraventa de empresas y activos. Su misión es facilitar la adquisición de negocios en marcha y de equipamiento usado, permitiendo a emprendedores y empresas ahorrar hasta un 50% en el inicio de sus actividades.

Con más de 6.100 negocios listados y más de 8.000 activos disponibles, Profesiolan ofrece una amplia gama de opciones que abarcan diferentes sectores y necesidades.

Además, la plataforma proporciona servicios de asesoramiento y acompañamiento, garantizando la transparencia y la seguridad de las transacciones a través de un proceso ágil y seguro. También incluye funcionalidades de due diligence para asegurar la fiabilidad de las operaciones. Ha recibido una financiación de 25.000 euro.

 

SUA: Detectar y extinguir los incendios

Mundo PUA ha desarrollado el sistema SUA, un dispositivo pionero en Europa diseñado para detectar y extinguir incendios en las cocinas domésticas, especialmente aquellos provocados por sartenes. Este sistema de extinción automático se activa en las primeras fases del incendio, aplicando la cantidad necesaria de agente extintor y evitando la propagación del fuego.

Es una solución innovadora que no requiere Wi-Fi ni electricidad, lo que lo convierte en una opción accesible y fácil de instalar en cualquier cocina sin necesidad de realizar obras. Además, el sistema envía alertas a los familiares a través de una aplicación móvil, lo que es ideal para hogares con personas mayores o dependientes.

El objetivo principal de Mundo PUA es salvar vidas y reducir los daños materiales causados por incendios domésticos. Ha recibido una financiación de 20.000 euros.

Noticias relacionadas

Bilbao Slush 4 febrero, 2025 Emprendimiento
Slush, uno de los grandes eventos de startups a nivel mundial, aterriza en Euskadi con más de 200 inversores de más de 15 países
Leer más
SIAPS 3 febrero, 2025 Emprendimiento
Siaps ofrece soluciones y servicios de inspección visual basados en visión e inteligencia artificial
Leer más
Wake Up Euskadi 31 enero, 2025 Emprendimiento
Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Leer más
30 enero, 2025 Emprendimiento
La directora de Emprendimiento destaca la creación de 30 nuevas empresas en Álava el pasado año a través del ecosistema vasco
Leer más
Bcome Digital 30 enero, 2025 Emprendimiento
BcomeDigital acompaña en la transformación digital a las empresas del País Vasco
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria