BeGas impulsa la movilidad sostenible en el transporte por carretera
El ‘bioautogás’ es un gas de origen renovable que permite reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% y disminuye la emisión de partículas en suspensión y de Noxa -causantes de la contaminación urbana- en más de un 90%, respecto a los combustibles fósiles tradicionales, además de disminuir la contaminación acústica. BeGas es el único productor del mundo de motores con este tipo de combustible alimentados de gas licuado y homologados bajo la normativa europea Euro VI-D. Se trata de un combustible alternativo que elimina las emisiones en el transporte pesado por carretera.
Fundada hace cinco años, esta empresa tecnológica contribuye a un futuro sostenible en el transporte de personas y mercancías, fabricando motores 100% Autogás o bioAutogás de inyección líquida para camiones y autobuses urbanos. “Nuestros motores ofrecen a los clientes la rentabilidad y sostenibilidad económica para las flotas de vehículos pesados, así como una notable reducción de emisiones de CO2”, señalan sus responsables.
Junto a los motores de autogás o biogás licuado, la firma ofrece servicios complementarios a sus clientes para potenciar una flota de vehículos más sostenible. Así, en su catálogo de servicios dispone de soluciones de hibridación diesel-gas para flotas de camiones y autobuses. A estas prestaciones añaden servicios de ingeniería orientada para fomentar una movilidad con combustibles alternativos, homologación de vehículos, así como pruebas de ensayos para detectar emisiones contaminantes. “Nuestro objetivo es contribuir a un futuro más sostenible en el transporte de personas y mercancías fabricando motores 100% ecológicos y que no emiten emisiones contaminantes”.
Entre las ventajas que ofrece este nuevo concepto de movilidad destaca, según sus promotores, el aprovechamiento y reciclado de flotas a un coste menor, así como un paso adelante hacia la transición ecológica de manera justa, inclusiva y eficaz. El factor del precio del gas licuado también es otro atractivo, cuyo coste es más reducido en comparación a otras alternativas de combustible sostenibles.
Uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía ha sido su participación en la construcción de una fábrica ubicada en Bizkaia capaz de producir motores a gas. En colaboración con varias empresas y entidades, la nueva factoría ha sido capaz de producir más de 500 motores en 2022. “Pretendemos contribuir a la economía circular del país, promoviendo una transición ecológica justa, inclusiva y eficaz”, remarcan desde la empresa BeGas.
+info: begasmotor.com
Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.