BIC Gipuzkoa Biosanitario
Emprendimiento
Noticias 9 noviembre, 2018

Impulso en la formación de personas emprendedoras del ámbito biosanitario

El desarrollo del sector de las biociencias y las tecnologías médico-sanitarias es una de las apuestas estratégicas que está desarrollando Gipuzkoa para reforzar la competitividad del territorio.

El desarrollo del sector de las biociencias y las tecnologías médico-sanitarias es una de las apuestas estratégicas que está desarrollando Gipuzkoa para reforzar la competitividad del territorio. En ese contexto, el Grupo SPRI pone en marcha a través de BIC Gipuzkoa una nueva edición de un programa formativo especializado para personas emprendedoras del ámbito biosanitario. Su objetivo es ofrecer a las personas que impulsan iniciativas en el entorno biosanitario claves y experiencias específicas para poder desarrollar sus proyectos.

BIC Gipuzkoa ha apoyado la creación de más de 48 proyectos empresariales en el sector biosanitario. Esta actividad ha permitido detectar la necesidad de ofrecer una formación especializada que responda a las características propias de este sector.

En muchos casos los proyectos emprendedores, a pesar de tener una sólida base científica y tecnológica, no conectan fácilmente con las necesidades del mercado sanitario por no responder a algunas de las características particulares de la industria sanitaria y de los productos o servicios dirigidos al ámbito de la salud.
Este programa formativo diseñado por BIC Gipuzkoa pretende orientar, precisamente, sobre las particularidades y los retos que han de afrontar las empresas que aspiran a resolver nuevas necesidades sanitarias.

A lo largo de las seis sesiones del curso, los participantes podrán ir contrastando sus propios proyectos con ideas y experiencias sobre innovación tecnológica en el sector biosanitario, especificación de producto, protección de la propiedad intelectual, desarrollo de producto en un marco regulatorio, marketing de productos sanitarios y financiación.

Además, se analizarán diversos casos de estudio de experiencias empresariales en este ámbito como los de Deneb Medical, Biolan Biosensores, Viralgen Vector Core o la planta de nanofármacos de Cidetec.
En el curso participarán cerca de 30 personas del entorno emprendedor, centros de investigación, universidades y empresas que trabajan en el ámbito biosanitario.

El programa se desarrollará durante seis semanas consecutivas y contará con la participación de expertos de primer nivel en las diferentes sesiones. La jornada de cierre será un módulo sobre financiación y foro de inversores y contará también con la participación de María Bobadilla, Senior Director, Global Business Development de Roche, que hablará sobre “La innovación abierta y las alianzas tempranas en el sector farmacéutico”.

Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.