BIND 4.0 impulsa la digitalización de las pymes a través de su colaboración y firma de contratos con startups tecnológicas
Las Pymes vascas, a través de las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres (ODCs) Uptek, Aclima, Clúster energía y Acicae, propondrán diferentes retos sectoriales para que las startups presenten sus propuestas tecnológicas basados en ellos.
Las startups seleccionadas podrán firmar contratos con las Pymes participantes para desarrollar su proyecto innovador de forma conjunta.
La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, pone en marca una iniciativa para impulsar la digitalización de las pymes vascas a través de la firma de contratos con las startups tecnológicas que presenten su candidatura a partir del día 5 de noviembre y hasta el 22 de diciembre. La denominada BIND 4.0 SME Connection pretende provocar la colaboración entre las Pymes industriales de Euskadi y startups tecnológicas, con el fin de promover el desarrollo de proyectos innovadores de forma conjunta.
La Directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga, ha explicado que “hemos creado BIND 4.0 SME Connection porque las pymes vascas se pueden aprovechar de la experiencia desarrollada en el marco de BIND 4.0 para impulsar su interacción con las startups y mejorar su competitividad, a través la aplicación de nuevas tecnologías y la digitalización. “Euskadi se caracteriza por contar con un tejido industrial en el que las pymes tienen muchísimo peso, con un nivel tecnológico alto y con modelos de negocio innovadores”.
BIND 4.0 SME Connection es una nueva iniciativa público-privada creada en colaboración con las organizaciones dinamizadoras de clústeres de la industria y con Pymes de referencia del País Vasco. Este programa tiene tres objetivos principales: impulsar la transformación digital de Pymes industriales vascas a través del trabajo con startups (innovación abierta), facilitar a la startups el acceso al mercado y el desarrollo de una solución que dé respuesta a los retos actuales de la industria mediante su colaboración con pymes consolidadas y, por último, incluir a las startups en el Ecosistema Vasco de Emprendimiento e Innovación.
Responder a los nuevos retos de la industria
Un total de 23 Pymes industriales innovadoras ya han confirmado su participación en este nuevo programa de BIND 4.0, a través de las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres sectoriales de Euskadi a los que pertenecen, como son Uptek (AFM), clúster de máquina y herramienta, Aclima, clúster del sector medioambiental, el Clúster energía y Acicae, el clúster de automoción. Para seleccionar a los participantes, los organizadores dinamizadores de los clúster primero identifican las necesidades de las PYMEs participantes y, en base a ello, proponen diferentes retos sectoriales a los que deben responder los candidatos, aplicando soluciones tecnológicas disruptivas. Las propuestas que mejor resuelvan estos retos podrán ser seleccionadas para desarrollar sus proyectos, en colaboración con las Pymes vascas, en esta primera edición de BIND 4.0 SME Connection.
Este programa, al igual que BIND 4.0, cuenta con múltiples beneficios tanto para las startups como para las Pymes. Por un lado, las startups pueden desarrollar un proyecto real con facturación real, tienen la oportunidad de acceder al mercado, contar con la referencia y experiencia de clientes consolidados en el sector, desarrollo ágil del proyecto, gracias al trabajo con empresas de menor tamaño, y conseguir posicionamiento de imagen y de marca de su startup. Por su parte, las Pymes cuentan con acceso directo a talento innovador, pueden crear nuevas oportunidades de negocio y desarrollar nuevas capacidades internas para mejorar su competitividad.
¿Quién puede participar?
Para poder participar, las startups deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser desarrolladoras de nuevas tecnologías aplicadas al sector industrial.
- Disponer de un producto o servicio que pueda ser visto, testado, probado, o que incluso ya esté disponible en el mercado.
- No tener más de 8 años de antigüedad.
- Utilizar nuevas tecnologías para mejorar los procesos industriales
Las startups podrán inscribirse del 5 de noviembre al 22 de diciembre a través de la web del programa www.bind40.com.
Sobre BIND 4.0
BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 65 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startups. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 200 proyectos, desarrollados por más de 130 startups en sus cinco ediciones.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...