BIRSARE, proyecto para el reciclado de redes de pesca
Un interesante proyecto de innovación colaborativa aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), impactando positivamente en áreas como la salud y bienestar (ODS3) y la vida submarina (ODS14). Se trata del proyecto BIRSARE en el que el centro tecnológico Leartiker, el Cluster Aclima, la startup Birziplastik, el Centro Tecnológico MIK, Plásticos Clossa y el CEP – Centro Español de Plásticos, participan en el objetivo de analizar y desarrollar nuevas cadenas de valor circulares en el ámbito de la Economía Azul mediante el reciclado de redes de pesca.
Con esta iniciativa se pretenden generar nuevos conocimientos necesarios para el desarrollo de herramientas de intercambio de datos e información, basadas en tecnologías 4.0, que permitan consolidar nuevas cadenas de reciclado de redes de pesca usadas.
Las últimas semanas BIRSARE ha sido presentado en varios encuentros como el evento online CEP Proyectos organizado el pasado mes de noviembre por el Centro Español de Plásticos para la divulgación de proyectos de innovación colaborativa. También estuvo presente en la tercera edición del Foro Basque Greentech (29 de noviembre) organizado por el clúster vasco de Medio Ambiente, Aclima, que reunió en el BEC a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) y el sector medioambiental.
Blanca Lekube, investigadora del área Transporte Sostenible de Leartiker Tecnología de Polímeros y responsable del proyecto BIRSARE, fue la que realizó ambas presentaciones haciendo hincapié en el enfoque de la iniciativa, con la que se pretende impulsar la digitalización de las empresas de reciclaje. Para ello, se volcará toda la información del proceso de reciclaje, desarrollo de materiales y fabricación de demostradores finales a una plataforma digital que asegurará la trazabilidad del proceso y facilitará el cálculo del análisis de ciclo de vida (LCA).
Un precedente para BIRSARE: CircularSeas
El proyecto BIRSARE llega precedido por otra iniciativa previa en la que participó Leartiker hasta diciembre del año pasado. Se trata del proyecto CircularSeas Interreg Atlantic Area en el que se realizó un gran trabajo con la cadena de valor de los residuos marítimos, así como un análisis de la gestión de residuos en los puertos y el desarrollo de procesos de reciclado para cada tipo de residuo.
Ahora el objetivo es industrializar el proceso de reciclado de redes de pesca en el que Leartiker trabajará junto a la empresa Birziplastic, y lograr desarrollar prototipos en aplicaciones de mobiliario y automoción para mostrar su viabilidad técnica, económica y medioambiental. Esta parte del proyecto la llevará a cabo la empresa Clossa y todo el proceso será evaluado a través del análisis de ciclo de vida de los productos de la mano de MIK.
Noticias relacionadas

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...