B Accelerator Tower acogió la I edición de ‘South Summit Ecosystem Builders’, ‘ encuentro del ecosistema emprendedor y de la innovación focalizado en la transición energética y la industria 4.0 que reúne a personas emprendedoras, corporaciones e inversores.
Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia, participó en la apertura del encuentro junto a María Benjumea, presidenta fundadora de South Summit. Rementeria puso en valor el ecosistema del territorio, que se ha construido tras un profundo análisis de los mejores modelos a nivel internacional desde las propias fortalezas del territorio: fiscalidad, colaboración público-privada y corporates líderes en sectores estratégicos como la energía, movilidad y la industria:
«Cada ecosistema es distinto. No hay una receta única para el éxito. Cada modelo debe ser singular, diferencial, y debe aprovechar sus propias fortalezas. En Bizkaia estamos construyendo uno de los ecosistemas fiscales más atractivos del entorno«…
En este sentido, el diputado general se referió a BAT como un símbolo del modelo de innovación y emprendimiento avanzado del territorio: «BAT es el símbolo, pero detrás hay todo un ecosistema. BAT es una comunidad de más de 220 entidades adheridas entre startups, corporaciones, firmas de venture capital y centros tecnológicos y universidades. Y trabajamos ya en el diseño de la segunda fase: otros 4.000 metros cuadrados para acoger a más startups y corporates. Se trata de un modelo inédito en el ámbito del emprendimiento avanzado internacional y destaca por su elevada conectividad internacional, por ser un modelo multicorporación con compañías líderes en sus sectores, la disponibilidad de una cartera servicios para cada agente y por contar con el máximo apoyo público. La combinación de todos estos elementos es esencial«, destacó
‘Ecosystem Builders’ cuenta con la participación de 26 profesionales expertas del sector industrial y el emprendimiento, entre quienes destacan: Nina Göntgen-Voss, Directora de Sostenibilidad de Forto; Alejandro Carbonell, CEO de Green Urban Data, y Nityen Lal, Managing Director de Icos Capital. Además, durante el encuentro las 23 startups seleccionadas expondrán sus proyectos ante inversores y corporaciones de los sectores de la Industria 4.0, la movilidad y la transición energética.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?