Concurso universitario de emprendimiento a través de simulación empresarial con el apoyo de Grupo SPRI
Instituciones públicas y universidades de Euskadi, han puesto en marcha el mayor concurso universitario de emprendimiento a través de simulación empresarial. Su principal objetivo, fomentar la cultura emprendedora y potenciar competencias y habilidades en este sentido entre la juventud vasca.
Concurso E-mprende es una competición a través de plataformas digitales gamificadas (con técnicas y metodologías propias del juego en entornos, como este caso, no lúdicos) que durante un mes invita a dirigir una empresa ficticia. Así, busca a la persona con mayor capacidad emprendedora entre la comunidad universitaria de Euskadi.
La iniciativa está patrocinada por el Gobierno Vasco, a través de Grupo SPRI, junto a las tres diputaciones forales, Bizkaia, Gipuzkoa, Araba. Asimismo, cuenta con la colaboración de la Universidad del País Vasco, la Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea.
E-mprende está desarrollado por Gestionet, grupo empresarial vasco que reúne más de 20 años de experiencia en el diseño y desarrollo de software y soluciones digitales innovadoras, con una alta especialización en gamificación.
Esta iniciativa busca a la persona con más capacidad emprendedora de la comunidad universitaria de Euskadi. En este sentido, invita a demostrar el espíritu emprendedor y conseguir hasta 3.000 euros para poner en funcionamiento una idea de negocio o para lo que la persona ganadora quiera. Además, está enfocado a garantizar una experiencia positiva entre quienes participen, de modo que se asegure la mayor participación posible.
La inscripción es gratuita; se encuentra abierta hasta el próximo 1 de noviembre y se puede realizar a través del espacio web concursoemprende.com. Las pruebas tendrán lugar en noviembre. Podrá inscribirse cualquier estudiante mayor de 18 años (pueden participar las personas que cumplan 18 años durante el año 2022) con matrícula actualmente en un grado o posgrado de la Universidad del País Vasco, Mondragon Unibertsitatea o la Universidad de Deusto. También podrán inscribirse residentes en el País Vasco que cursen estudios universitarios en otras universidades.
Durante la competición, las personas participantes utilizarán diferentes plataformas online en las que potenciarán y medirán sus competencias y habilidades en un contexto de fomento del emprendimiento. Además, tendrá lugar una final presencial con una ponencia sobre esta temática.
La primera persona clasificada recibirá 3.000 euros, la segunda obtendrá 2.000 euros y la tercera, 1.000 euros.
Bases completas en: www.concursoemprende.com
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...