Destacados expertos internacionales se incorporan como mentores en el F2P CAMPUS de Vitoria-Gasteiz
El F2P Campus Vitoria-Gasteiz, el primer campus-aceleradora de videojuegos Free-to-Play (F2P) que se organiza en el mundo impulsado desde Gobierno Vasco y organizado por Basquegame con el apoyo de la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de la ciudad, ha realizado importantes incorporaciones a su claustro de mentores especializados que aportarán su experiencia a los equipos participantes.
Ya son 15 los expertos nacionales e internacionales que acudirán a la capital alavesa y entre las nuevas confirmaciones destacan 3 pesos pesados de la industria de los vídeojuegos free-to-play: Kim Krogh, Sangpil Moon y Eugene Yailenko. Por otro lado, ya han mostrado su interés por participar en el campus varios equipos internacionales y desde la organización se ha decidido ampliar el plazo de presentación de solicitudes hasta el próximo 31 de mayo para facilitar las gestiones de todos los interesados.
Estos 3 nuevos mentores que acudirán a Vitoria-Gasteiz son especialistas de referencia mundial en sus respectivos campos. Desde Malmo, en Suecia, Kim Krogh es un diseñador, productor y especialista de estudio con más de 20 años de experiencia. Es el actual Director del Estudio de King y también ha participado en otros proyectos como IO Interactive e ITE. Por su parte, Sangpil Moon es un reconocido especialista en data-driven game design para juegos free-to-play. Es el fundador y CEO de Cogoo y, además, fue Director de Global Game Operations and Marketing en Devsisters. También ha sido productor en Nexon América. Por último, Eugene Yailenko es un conocido diseñador especializado en videojuegos F2P. Ha sido diseñador jefe en trabajos como “Pudding Monsters”, “Cut the Rope 2”, “King of thieves” y “C.A.T.S.: Crash Arena Turbo Stars”, todos desarrollados en Zeptolab.
Presentación en Barcelona
Además de la incorporación de nuevos expertos nacionales e internacionales, desde la organización del F2P Campus Vitoria-Gasteiz se está intensificando la labor de promoción a través entidades referentes en el campo de los videojuegos free-to-play, las redes sociales y también con eventos en directo como el celebrado el pasado 25 de abril en Barcelona, al que asistieron alrededor de 30 personas. La capital catalana es, sin duda, uno de los centros estatales de la industria del vídeojuego y bajo el título de “A pint of Game Analitycs”, Jon Beltran de Heredia y Raúl Herrero, los directores del campus, explicaron a los asistentes todos los detalles de esta primera edición que comenzará el próximo 15 de julio en las instalaciones del Artium, el Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo.
El campus también fue presentado el pasado 11 de mayo en el Canòdrom de la capital catalana.
Una vez recibidas todas las solicitudes para participar en el F2P Campus Vitoria-Gasteiz, una comisión evaluadora formada por las entidades organizadoras elegirá los mejores proyectos y a mediados de junio se anunciará los equipos elegidos.
Quienes quieran presentar su candidatura, pueden hacerlo a través de la web oficial: www.f2pcampus.com
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Momentum Games ayuda a las marcas a crear juegos exitosos
Entre lo juegos más populares de la startup, destaca Pasapalabra, basado en el popular programa televisivo