Deusto presenta su Modelo de Emprendimiento-H4C3R
El Modelo Deusto de Emprendimiento, es una iniciativa que trabaja la cooperación para la innovación y el emprendimiento. La Universidad cree en la capacidad y potencial de cada quien para convertirse en agente de transformación económica y social, motivo por el que este modelo innovador H4C3R se sustenta en unos valores que comparten las personas emprendedoras.
Los principales objetivos son el fomento de la innovación y el emprendimiento desde una perspectiva humanista, trabajando con honestidad y humildad pero, también con sentido del humor (H4) para despertar la curiosidad en las personas, crear lazos de confianza que lleven a la cooperación (C3), asumiendo el papel que la Universidad tiene en la formación de personas responsables (R) que contribuyan al bienestar económico y social de su entorno, en línea con los ODS, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuesto por Naciones Unidas.
El Modelo H4C3R se ha dado a conocer en una sesión del Consejo Asesor de Deusto Social Lab, presentado por Garbiñe Henry, directora de Deusto Emprende, acompañada en el acto por el presidente del Consejo Asesor de Deusto Social Lab, José Luis Larrea.
El Vicerrector de Emprendimiento y responsable de la iniciativa Deusto Social Lab, Víctor Urcelay, moderó un coloquio en el que participaron como ponentes Patricia Arias, directora territorial del Banco Santander en Euskadi; Ainara Basurko, diputada Foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia; y Juncal de Lucas, directora de Recursos Humanos de SALTO Systems.
Deusto Social Lab
Respecto a Deusto Social Lab, se trata de un espacio configurado como ecosistema que mediante la cooperación entre las entidades económicos y sociales, apuesta por la innovación para contribuir al desarrollo de la persona como agente de transformación social. Entre otros, sus campos de actuación son la formación dual, la formación continua, el acceso al mercado de trabajo, el emprendimiento y la innovación, las relaciones con los Alumni y las relaciones con los agentes económicos y sociales (empresas, organizaciones sociales, instituciones públicas).
El Consejo social suma ahora un total de 29 personas con la reciente incorporación de
– Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia
– Alfonso Gurpegui, Viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco
– Jesús Valero, Director General de Tecnalia Research and Innovation
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...