multiverse computing
Emprendimiento
Noticias 25 octubre, 2021

Diez millones de euros de inversión para Multiverse Computing

La startup contó en su desarrollo con la ayuda del Gobierno Vasco y Gupo SPRI / BIC Gipuzkoa, así como Diputación Foral de Gipuzkoa a través del programa Txekintek / Ekintzaile.

Multiverse Computing, startup vasca líder internacional en computación cuántica para finanzas, ha cerrado una ronda de financiación inicial de 10 millones de euros ($11.55 millones de dólares). Esta ronda está liderada por JME Ventures y también incluyó a Quantonation, EASO Ventures, Inveready, CLAVE Capital (Mondragón Fondo de Promoción), Ikerlan, LKS, Penja Strategy, Seed Gipuzkoa y Ezten Fondo de Capital Riesgo.

Junto a su enfoque en la industria financiera, la ronda de financiación apoyará la entrada gradual de la compañía en nuevos mercados como son energía, movilidad y fabricación inteligente, entre otro, donde Multiverse Computing ya trabaja con clientes de referencia; así incrementará el apoyo a su expansión global, que actualmente incluye una filial en pleno funcionamiento en Toronto y dos recientes aperturas en París y Múnich.

Multiverse Computing es la creadora y desarrolladora de la plataforma ‘Singularity’,  un tipo de producto de gran valor para la industria financiera. Permite a profesionales del sector, utilizar algoritmos cuánticos ultra-eficientes; desde una simple hoja de cálculo para abordar problemas muy complejos, como la optimización de carteras y la detección de fraudes; todo ello sin requerir ningún conocimiento previo en relación al uso computadoras cuánticas. Se trata de un proceso que aporta una fuerte ventaja competitiva.

«Gracias a nuestro revolucionario producto ‘Singularity®’  los analistas financieros pueden abrir una simple hoja de cálculo y usar directamente los algoritmos que se ejecutan en una computadora cuántica para resolver problemas de una forma que hasta ahora estaban fuera de su alcance, todo esto sin requerir conocimientos de programación ni experiencia en computación cuántica”, según explica Sam Mugel, Ph.D., cofundador y director técnico de Multiverse Computing.

Para finales de este año, la startup espera tener al menos 24 patentes internacionales de algoritmos cuánticos y que su cartera de patentes crezca a más de 150 en los próximos años.

Multiverse Computing colabora con socios tecnológicos reconocidos en computación cuántica como IBM, Microsoft, Xanadu, D-Wave, IonQ, Rigetti, Pasqal, Alpine, Quantum Technologies, Strangeworks, Orca, Amazon AWS, Fujitsu, entre otros. También, trabajan con grandes instituciones financieras internacionales que exploran el potencial de la computación cuántica.

En palabras del cofundador y CEO de Multiverse Computing y Ph.D., Enrique Lizaso «Esperamos facturar cerca de los 100 millones de euros para 2027 con un equipo de trabajo de 100 personas. Somos una empresa única en el campo de la computación cuántica; mientras otras  se centran en mejorar los componentes fundamentales de hardware y software de las computadoras cuánticas, nosotros estamos muy centrados en aprovechar los dispositivos cuánticos más avanzados disponibles para ofrecer valor a corto plazo al sector financiero».

Para Román Orús, Ph.D., cofundador de la empresa y Director Científico: “Uno de los factores clave en el éxito de una empresa basada en el conocimiento como Multiverse Computing es la capacidad para atraer el talento global. Actualmente tenemos un equipo de 10 nacionalidades diferentes, muchas con título de doctorado”.

Fundada en marzo del 2019, Multiverse Computing contó con la ayuda del Gobierno Vasco y SPRI, así como la Diputación Foral de Gipuzkoa a través del programa Txekintek / Ekintzaile. Además recibió el apoyo local de aceleradoras de startups como BIC Gipuzkoa de Grupo SPRI y centros tecnológicos líderes como el Donostia International Physics Centre (DIPC). La startup, también ha tenido el apoyo de otras instituciones internacionales desde sus inicios, como el Creative Destruction Lab (CDL) de Toronto.

 

Multiverse Computing

La firma es actualmente líder internacional en computación cuántica para finanzas. Tiene su sede en Donostia-San Sebastián, y filiales en Toronto, París y Múnich.

Multiverse Computing aporta importantes avances en el sector financiero para crear una economía más resistente y prósper, combinando soluciones cuánticas y de inspiración cuántica para abordar problemas abiertos complejos en las finanzas demostrando con éxito casos de uso de la industria que aportan valor a las instituciones financieras en la actualidad.

Singularity® de Multiverse Computing es una plataforma que utiliza algoritmos patentados para resolver problemas financieros del mundo real directamente desde hojas de cálculo y otras herramientas a las que están acostumbrados los analistas financieros.

La experiencia del equipo en computación tradicional y cuántica facilita que Multiverse Computing puede llevar los últimos dispositivos al límite. Debido a que el equipo también tiene un amplio conocimiento de los problemas financieros, pueden empatizar bien con los clientes y comprender sus problemas.

+info: www.multiversecomputing.com.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.