Noticias 10 diciembre, 2021

Domotizar hogares, oficinas y hoteles para crear espacios sostenibles, seguros y eficientes

La startup donostiarra Donomotics, que recientemente ha firmado un acuerdo con el Cluster Habic como socio inversor, fabrica e instala dispositivos de medición y control de la iluminación, la climatización y la seguridad para generar entornos inteligentes.

La tecnología aplicada al hogar es cada vez más usual, y conceptos como vivienda sostenible, hogar inteligente o ‘passivhaus’ (casa pasiva) ya se incluyen en la conversación en torno a la vivienda, la construcción y la arquitectura. En este contexto, nace en Donostia el pasado 2020 Donomotics, una joven empresa que fabrica e instala proyectos domóticos íntegros en todo tipo de edificios, desde hogares hasta empresas, oficinas, complejos hoteleros o alojamientos turísticos. “Instalamos distintos dispositivos de control en espacios de distintas tipologías y los integramos en una única aplicación para controlar varios elementos desde tu móvil, por ejemplo, las luces, las persianas, la temperatura del agua o de la calefacción, las cerraduras, los accesos, la televisión… En definitiva, todo lo que se pueda controlar en un edificio”, explica Pablo Viñolas, CEO de Donomotics.

Para ello aplican tecnologías IoT, edge computing, machine learning y deep learning a sus sistemas. De esta forma, apunta Viñolas, “ofrecemos una solución con la que el usuario puede gestionar aspectos relacionados con el consumo y la funcionalidad del espacio para generar un entorno sostenible, accesible y eficiente. Asimismo, la aplicación permite monitorizar el uso que hacen las personas de estos espacios, lo cual ofrece datos muy interesantes para poder tomar decisiones en cuanto a la forma de consumo”.

Aunque hasta ahora la startup se ha enfocado en la instalación de sistemas en viviendas, es decir, orientados al usuario particular, su objetivo es abrir camino hacia otros sectores como los gestores de edificios o los fabricantes de mobiliario. “Estamos viendo que nuestro sistema supone un valor añadido en cuanto a tecnología para algunos sectores. Las empresas dedicadas a la gestión de edificios, por ejemplo, a través de nuestra solución serían capaces de recopilar datos de cómo se está utilizando el edificio para, a partir del análisis de estos, ofrecer unas soluciones de eficiencia energética con un alto grado de adecuación”, asegura el CEO de Donomotic.

Recientemente han dado un primer paso hacia la incursión en estos nuevos sectores, pues ha firmado un acuerdo como socio inversor con Habic, el Clúster del equipamiento, mobiliario y diseño del País Vasco. “Estamos muy contentos con esta colaboración, ya que, por una parte, nos abre un canal hacia nuevos clientes como hoteles, oficinas, pisos turísticos, incluso personas dependientes, para impulsar su autonomía y ofrecer un tipo de hogar más accesible que les permita desarrollar su vida con mayor independencia; y por otra, porque nos permite aumentar el valor tecnológico de estas empresas de equipamiento y fabricantes a los que nos da acceso Habic, aportando un valor añadido y un componente innovador al sector”, concluye Viñolas.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento. Más información en este enlace.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.